![El parque de Cros de Maliaño será embellecido con murales de Kicking Art](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/22/parque-cros-kMDE-U200125982702XuE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El parque de Cros de Maliaño será embellecido con murales de Kicking Art](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/22/parque-cros-kMDE-U200125982702XuE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo artístico Kicking Art, del que forma parte la camarguesa Beatriz Escagedo Millán, engalanará la zona de Cros con varios murales. Las composiciones artísticas estarán dedicadas a la campeona de Europa de Copilotos de Rallies Sara Fernández y al universal pintor Joaquín Sorolla. El ... Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Cultura, pretende así continuar con la labor emprendida de embellecimiento de los espacios urbanos.
El mural dedicado a la laureada deportista de Escobedo, que en 2021 se convirtió en la primera mujer de la historia en proclamarse campeona absoluta de Europa de Copilotos de Rallies, se ubicará en una de las fachadas laterales del edificio que alberga la bolera municipal. Se trata de una iniciativa con la que el municipio quiere reconocer la trayectoria de esta camarguesa, que revalidó en 2022 el título, junto al piloto Efrén Llarena.
La segunda pieza se llevará a cabo en el puente que conecta el centro urbano del municipio con la plaza de Los Pueblos, donde el artista Jay Kaes concluyó recientemente la decoración en la parte inferior de la infraestructura. En concreto, Kicking Art realizará nuevos trabajos de pintado creativo –salvo en aquellos ubicados sobre espacios de Adif– sobre el prolífico artista valenciano Joaquín Sorolla.
Igualmente, el equipo de artistas decorará la zona de juegos de agua recientemente inaugurada en el renovado parque de Cros, realizando un mural en la caseta de control de mandos dedicada al ocio estival.
Kicking Art es la unión de dos artistas que provienen de experiencias muy distintas, con una propuesta estética en la que conjugan la tradición de la pintura clásica con las tendencias del arte urbano. En su trabajo, les gusta hablar del valor de la diversidad, del respeto, de la integración y de la solidaridad entre las personas, interviniendo en el espacio público a través del arte y convirtiéndolo en una herramienta de transformación positiva del entorno. «Es muy importante para nosotros reivindicar figuras del arte clásico, acercarlas a gente que no suele acceder a ellas, y plantear una reflexión sobre la universalidad de los temas», afirma el equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.