![El PP de Camargo se lleva el edil en disputa con Vox y Movellán logra mayoría absoluta](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/02/Imagen%20junta%20electoral%20de%20torrelavega0206231833-U190384125451ffB-U200465421968yuB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El PP de Camargo se lleva el edil en disputa con Vox y Movellán logra mayoría absoluta](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/02/Imagen%20junta%20electoral%20de%20torrelavega0206231833-U190384125451ffB-U200465421968yuB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este viernes ha sido un día ajetreado en los Juzgados de Cantabria. Concretamente, en las seis cabeceras de partido judicial constituidas en Junta Electoral de Zona. Tocaba añadir al cómputo general del 28M los votos de los cántabros en el extranjero –solo en los comicios ... autonómicos, porque no tienen derecho a elegir concejales en las municipales– y revisar el escrutinio en todos ayuntamientos en los que hubiera dudas o recursos. Y hubo alegrías para los que lograron sumar algún edil al número que aún figura en la página web del Ministerio del Interior.
Durante la mañana, el cambio más relevante, por las implicaciones que tiene para la gobernabilidad de la segunda ciudad de la comunidad autónoma, fue el del concejal que ganó el PRC de Torrelavega. Pero la gran sorpresa llegó por la tarde y tiene forma de mayoría absoluta. El PP de Camargo, que se había quedado muy cerca de poder gobernar en solitario, logró el undécimo edil en detrimento de Vox. De esta forma, ocho años después, el ahora diputado nacional Diego Movellán volverá a la Alcaldía con las manos libres. Que iba a recuperar el bastón de mando ya era seguro, pero no es lo mismo estar obligado a pactar que contar con independencia total.
El problema en Camargo estuvo en una mesa de Muriedas (la 15B) por un error al transmitir los datos. Alguien se confundió y puso los números de la votación a la Junta Vecinal en la casilla de las municipales. Pletórico y «loco de contento» estaba el protagonista al conocer la noticia. Tras la corrección, los populares tienen 34 papeletas más (en total 7.019 apoyos), mientras que Vox pierde siete votos y uno de sus dos concejales. Al PP así se le devuelve la mayoría absoluta con once 11 de los 21 concejales que conforman el Pleno, y que durante toda la noche electoral parecía que iba a obtener pero que, finalmente, no alcanzó por este error. «Yo ya sabía que los votos nos daban la absoluta», reconoce Movellán, que insiste en la «gran diferencia de escenario que implica poder gobernar en solitario».
No obstante, afirma que «pienso llegar a acuerdos con el resto de partidos en la gestión del día a día», porque «aunque los vecinos querían un cambio», reitera, «Camargo se hace entre todos y todo aquel que tenga propuestas y proyectos interesantes va a contar con mi impulso».
En la capital del Besaya el error no fue muy distinto. Se detectó en una de las 66 mesas electorales, ubicada en la Plaza de Abastos: los resultados del acta no eran los mismos que se transmitieron. Hubo un error al asignar los votos y los 10 que tuvo IU-Podemos se asignaron al PRC, en vez de los 106 que tuvo en realidad. El recuento definitivo, una vez corregido el fallo, asigna al PRC un concejal más de los apuntados inicialmente, con lo que pasa de 6 a 7. Y baja IU-Podemos. De esta forma en el conteo final queda con 7 concejales el PP, 7 el PRC, 6 el PSOE, 2 Vox, 2 Torrelavega Si y 1 IU-Podemos.
«Estamos muy satisfechos con esta decisión que no hace más que avalar los resultados electorales que obtuvimos», aseguraba el alcalde en funciones, Javier López Estrada. El regionalista recordaba que lograr este séptimo concejal les convierte en «coganadores» de los comicios en la ciudad y permite al partido que representa repetir «el segundo mejor resultado de nuestra historia local». El cambio es importante porque con los siete concejales del PRC y los seis seis del PSOE daría, ahora sí, para reeditar la coalición en la ciudad. Con el escenario anterior podían mantener la Alcaldía, pero con el apoyo de IU-Podemos o Torrelavega Sí. De esta forma se bastan solos.
Estaba lo de Camargo, lo de Torrelavega... Y también había mucha expectación sobre lo que podía ocurrir con el voto de los cántabros en el exterior (conocido como voto CERA). Porque el PSOE se quedó a menos de 800 votos del PRC en las autonómicas y cabía la posibilidad de que los socialistas superaran a los de Revilla. No se podía mover la distribución de diputados, pero sí podía haber un 'sorpasso' en apoyo popular. Con un censo de más de 40.000 'exiliados' con derecho a elegir, salvar esa distancia no era una locura. Pero finalmente solo votaron cerca de 2.500 y la diferencia entre socialistas y regionalistas fue mínima. En esta particular pelea, ganó el PP (825 votos), seguido de PSOE (528), PRC (330), Vox (303), Podemos-IU (229)y Cs (62). En total, en el cómputo general y definitivo, sumando el voto ordinario, el de los cántabros del exterior y una mesa de Camargo –se detectó otro error distinto al de Muriedas–, la diferencia entre PRC y PSOE se redujo a solo 606 votos, pero los regionalistas siguen como segunda fuerza y los socialistas como tercera. Por poco.
En la Junta Electoral de Torrelavega se confirmó que el PRC de San Felices de Buelna logra la Alcaldía por estrecho margen –no por un único voto, finalmente por tres– o que Vox tenía razón al decir que eran válidas 56 papeletas suyas en Los Corrales que se habían dado por nulas por tener un diseño no oficial. Y en la Junta Electoral de Santoña el PSOE de Santoña ganó el quinto concejal –se lo robó a Vox– y el PRC de Arnuero consiguió el segundo, que se lo quitó a los socialistas. En ninguno de estos casos cambia la suma de mayorías. Como tampoco cambia la de Entrambasaguas pese a que, por decisión de la Junta Electoral de Santander, también se movieron las cosas. Los jueces aceptaron un puñado de votos de IU-Podemos que fueron anulados por tener la tinta corrida. Así, esta formación pasó de cero a uno, que era del PP. Pese a ello, la popular María Jesús Susinos mantiene la absoluta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.