Secciones
Servicios
Destacamos
El parque Bahía Real de Camargo pasa a manos de otros dueños. Los fondos Citygrove y Burlington cerraron ayer la venta del espacio de compras por una cantidad cercana a los 60 millones de euros tras una negociación de más de medio año con la ... gestora inmobiliaria Savills Investment Management (Savills IM), la nueva adquiriente de un complejo inaugurado en noviembre de 2020 y que ha arrojado un balance «exitoso» para los ya expropietarios.
Según dicen, el traspaso del gigante comercial no responde a la situación de su actividad o al tráfico de visitantes sino a la propia naturaleza de su negocio, basado fundamentalmente en la construcción de parque, impulso de actividad económica y la venta de derechos al mejor postor para generar beneficios. Hoy cabe recordar que, hace unos tres años, Citygrove y Burlington iniciaron un costoso proceso para convertir un solar desierto de 21.000 metros cuadrados en uno de los núcleos económicos más destacados de Cantabria. En aquel entonces, invirtieron en el proyecto una cantidad cercana a los 50 millones de euros; ayer, vendieron los frutos de ese plan por unos 10 millones más.
El espacio que ahora pasa a manos de Savills IM es muy distinto a aquel terreno sin vida ubicado entre las vías de tren y el cinturón empresarial de las afueras de Maliaño. La imagen del aparcamiento ayer por la mañana, la actividad de las 23 firmas afincadas en el parque o la entrada hacia el vestíbulo del cine más novedoso de toda la comunidad autónoma dan una idea de la pujanza de Bahía Real a día de hoy. Su «alta calidad», el rendimiento a largo plazo o su situación «ideal» en simbiosis con la capital y otros centros comerciales son algunas de las cualidades que ya dedica la compradora inglesa, experimentada en la adquisición de todo tipo de propiedades, desde comerciales, residenciales hasta agrícolas.
Su entrada en Camargo y Cantabria no es muy distinta a la que viene haciendo en otros países. La gestora internacional ha adquirido el parque comercial para su Fondo Comercial Europeo (ECF), una cartera milmillonaria diversificada en oficinas, comercios minoristas y procesos logísticos de diversa índole a lo largo de una decena de países. La tasación económica de Bahía Real enriquece desde ayer el valor de esta bolsa de activos, orientada fundamentalmente a la participación de inversores institucionales de Alemania, según informan a El Diario fuentes cercanas a la operación.
Y si los expertos y asesores de Savills IM no se equivocan, ese peso no debería decaer de ahora en adelante. El ir y venir de los consumidores a la entrada de Mercadona, KFC o el espacio infantil Sould Park acreditar el rendimiento de la operación y proyecta números ilusionantes para la nueva propietaria, heredera de un proyecto erigido en medio de un contexto enrarecido por el covid-19 y el vaivén de las decisiones para frenar su expansión.
Por eso cabe hacer un pequeño ejercicio de memoria y entender realmente en qué circunstancias se levantó todo lo que hoy ven los vecinos. Es primavera de 2019, primera semana de mayo, y los primeros camiones llegan al solar. En esa esquina de Maliaño no hay nada salvo grava, arbustos y plumeros. Los operarios no lo saben todavía, pero esta primera mitad de las labores -centrada en la creación de los viales interiores y la estructura básica del complejo- sería la más tranquila de toda la actuación. Al año, el 14 de marzo de 2020, vendría lo que todos conocen.
LOS COMPRADORES
LOS VENDEDORES
La estructura de los edificios que hoy componen el parque ya era reconocible cuando el Gobierno de España decretó el estado de alarma. Cantabria quedó prácticamente paralizada y la incertidumbre se instaló en miles de negocios. Las oficinas y reuniones telemáticas de Citygrove y Burlington con sus proveedores no eran una excepción, pero las promotoras trasladaban un mensaje optimista: «Llegaremos a finales de 2020». El plan inicial dictado un año antes no se inmutó en ningún momento, ni siquiera tras la interrupción por Ley de todas las actividades consideradas no esenciales, en la primera quincena de abril.
Entre confinamientos, horarios escalonados para dar paseos y toques de queda, Bahía Real iba dando forma a su interior y también al entorno inmediato de Maliaño para cumplir esa palabra y llegar a la campaña de Navidad, el gran caramelo económico para inaugurar su andadura con buen pie. El esfuerzo de los trabajadores, la coordinación con los proveedores y el Ayuntamiento -a cuya alcaldesa, Esther Bolado, los extitulares agradecen su mano tendida- hicieron el resto para conseguir sacar adelante un proyecto levantado en la pandemia prácticamente desde la mitad de su desarrollo.
El parque fue inaugurado el 30 de noviembre de 2020 con la apertura inicial de Mercadona, una primera pista de la cotización del parque y a la que seguiría una lista de otros 22 de inquilinos -incluido el cine- a lo largo del invierno, la primavera y el verano. Siete meses después de aquel estreno, Bahía Real colgó el cartel de 'ocupación completa' en sus paredes. Desde entonces, y a excepción de las medidas sanitarias que siguen marcando el día a día, el flamante espacio de tiendas funciona a pleno rendimiento, empeñado en atraer a cada vez más usuarios y en consolidar su posición «estratégica» como vecino de Valle Real y el resto de gigantes comerciales de Santander.
Las aptitudes a las que recurrían sus antiguos dueños para encomiar el atractivo del recintos son las mismas que hoy subrayan desde la londinense Savills IM, igualmente atenta a los gustos de los miles de cántabros que habitan en su «área de influencia» la «buena red viaria» y las conexiones de tren y autobús entre el centro de la capital y el complejo que, según dicen, «garantizan una buena accesibilidad para los residentes». Nada que la primera edil, Esther Bolado, no intuyera desde que saltó la noticia en 2019: «Este es el proyecto más importante del municipio en el último cuarto de siglo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.