Borrar
Imagen de la sala de lectura de la nueva biblioteca, ubicada en el parque de Cros. :: dm
Un retraso en la licitación del mobiliario retrasa la apertura de la nueva biblioteca de Camargo

Un retraso en la licitación del mobiliario retrasa la apertura de la nueva biblioteca de Camargo

La intención del equipo de gobierno era traspasar este servicio de La Vidriera a las antiguas oficinas de Cros a lo largo del mes de septiembre

MARÍA CAUSO

Domingo, 8 de septiembre 2019, 08:11

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, señaló esta semana que el traslado de la biblioteca de La Vidriera a las antiguas oficinas de Cros no será posible este mes, tal y como pretendía el nuevo equipo de gobierno (PSOE-PRC). El motivo es que aún está pendiente la licitación del equipamiento del inmueble que se ha retrasado por lo «inhábil» que es el mes de agosto en las gestiones y trámites públicos.

No obstante, la regidora quiso destacar que el objetivo del bipartito es trasladar la biblioteca a Cros «lo antes posible», una vez completado el equipamiento del inmueble, que tiene un presupuesto de licitación de 170.000 euros.

En este sentido, Bolado anunció también que, si bien la mayoría del mobiliario se comprará nuevo, otra parte se hará con «recursos propios» por la necesidad de disponer de muebles a medida.

Finamente, sobre el espacio que queda libre en La Vidriera, la alcaldesa explicó que la intención es hacer un proyecto «consensuado» entre los concejales y técnicos de Cultura y Deporte para hacer una «reestructuración completa» del centro cultural durante la presente legislatura. Y es que el centro cultural cumple este año su treinta aniversario por lo que el equipo de gobierno ha señalado que tendrán lugar varias actividades y celebraciones a lo largo del ejercicio.

Nuevo edificio

Los trabajos de acondicionamiento de las antiguas oficinas de Cros para albergar la nueva biblioteca municipal concluyeron en mayo pasado y contaron con un presupuesto de 565.000 euros mediante financiación del Ayuntamiento de Camargo y del Gobierno de Cantabria.

El edificio ha sido redistribuido para que los espacios sean lo más versátiles posible y disponer en su interior de biblioteca y aulas para distintos usos, entre otros servicios. Para ello, se ha procedido a la demolición de tabiques, a la apertura de huecos y a la ejecución de nuevas instalaciones.

Concretamente, los trabajos han consistido en la creación de espacios para diversos usos en la primera planta como biblioteca, sala de estudio, sala de lectura, sala para niños, sala para lectura de prensa, almacén, zona de trabajo para el personal o un área polivalente con puertas correderas para facilitar la habilitación de áreas de trabajo en grupo, entre otras.

Además, se cuenta con una entrada con doble puerta y un ascensor acristalado que va a dar acceso a la segunda planta. En ese piso, se va a contar con un gran área de lectura y estudio diáfana, o un espacio de descanso en terraza con cubierta y acristalamiento. La obra recoge también la implantación de medidas de eficiencia energética reflejadas dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un retraso en la licitación del mobiliario retrasa la apertura de la nueva biblioteca de Camargo