
Revilla de Camargo exige más presencia policial para disuadir a los okupas
Camargo ·
El Consistorio recuerda la importancia de avisar a los agentes a la mínima sospecha. El cuerpo local ha impedido dos intentos en las últimas semanasSecciones
Servicios
Destacamos
Camargo ·
El Consistorio recuerda la importancia de avisar a los agentes a la mínima sospecha. El cuerpo local ha impedido dos intentos en las últimas semanasSobre todo han sido tres casos concretos, «que tengamos conocimiento», los que han sembrado el nerviosismo entre los vecinos de Revilla, en Camargo. «Tenemos ... inseguridad», trasladaba en su lugar la pedánea local, Raquel Cuerno, una de las responsables a la que, junto al Ayuntamiento, han acudido los propietarios al conocer la invasión de diferentes viviendas en las últimas semanas. La sucesión de ocupaciones, intentos, ruidos, reyertas y sustos de este tipo en barrios como La Llosuca o la zona próxima a la carretera hacia Burgos empieza a preocupar de manera especial a los residentes del pueblo, que ya están pidiendo medidas de disuasión. «¿Para que tenemos si no a las fuerzas de seguridad?», sintetiza Cuerno.
Pero no parece que intensificar el número de policías esté hoy entre los planes del Ayuntamiento. «La ocupación de viviendas no está directamente relacionada con la presencia de un mayor o menor número de efectivos en la calles», razonaba a modo de respuesta el concejal de Obras, Personal y Policía Local, Íñigo Gómez, quien, además de sensibilizarse con la «preocupación» que estos casos generan, garantizó estar trabajando junto a la Policía Local y la Guardia Civil para seguir los cauces legales que requiere un desahucio, proceso que ha de ser efectuado por orden judicial si los okupas llevan más de 48 horas en el inmueble -puede durar meses y hasta años-.
Esos dos primeros días son clave, y «por eso es muy importante que cuando alguien vea algo sospechoso en la vivienda de un vecino o escuche ruidos en el descansillo de la escalera, alerte de inmediato a la Policía, porque es el momento en el que la Policía puede actuar», como aseguró el edil. Para hacerse una idea, los agentes locales han impedido en las últimas semanas dos intentos de ocupación en estas mismas condiciones, justo cuando se les ha alertado de la invasión.
La propia pedánea de Revilla se sumaba a la recomendación municipal, pero no sin olvidar la «necesidad» de aumentar la vigilancia ni dejar de apuntar hacia el desencuentro que el equipo de gobierno mantiene con la plantilla: «La prevención es básica».
El portavoz del PP en Camargo, Amancio Bárcena, coincidía la semana pasada y reclamaba al Ayuntamiento «un ejercicio de responsabilidad» para superar un conflicto que ya ha costado la salida de diferentes agentes a otras comisarías, los últimos cinco a Santander: «Que se sienten a una mesa para negociar la solución y no se levanten hasta contar con un acuerdo. Camargo tiene 19 policías para garantizar la seguridad de más de 30.000 vecinos», comunicó el portavoz.
Pero esos números no se ajustan ni a las cuentas del Ayuntamiento ni a las de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)- sentada a la mesa de negociación junto a UGT y CC OO-, que cifra el número de uniformados en un total de 24 a día de hoy, a la espera eso sí de algunos procesos de selección en otros municipios. «Dar por hecho, como hace Bárcena, que los cuatro agentes que se están preparando para solicitar plaza fuera van a salir de Camargo, es cuando menos precipitado», respondió en ese sentido Íñigo Gómez, quien, por encima de todo, reprochó al portavoz municipal que «vuelva a elegir la vía del alarmismo» en este asunto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.