Secciones
Servicios
Destacamos
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo para participar en el II Certamen de Proyectos e Iniciativas Participativas protagonizadas por niños, niñas y adolescentes, denominado 'Nos sumamos a la participación sostenible'.
Esta iniciativa repartirá 3.000 euros en premios y ... tiene como objetivo crear un espacio para la expresión y participación de la infancia y la adolescencia, y fomentar a través de él el desarrollo de propuestas orientadas a avanzar en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Igualmente, desde el departamento que dirige la edil Teresa Pilar Fernández también se quiere reconocer a aquellas instituciones, organizaciones, grupos sociales, etc. que contemplan la participación de la infancia y la adolescencia en su práctica habitual.
La concejala ha explicado que «las iniciativas y proyectos que concurran al certamen pueden abordar cualquier temática incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como pueden ser los asuntos medioambientales o sociales, o los relacionados con el consumo, la salud, el deporte, la energía, la cultura, el ocio, la igualdad, etc.».
También ha detallado que los proyectos deben estar realizados con criterios y enfoques participativos, y que pueden ser elaborados por grupos constituidos formalmente, como departamentos educativos, aulas, o asociaciones; o bien a través de grupos abiertos no formales como grupos de amigos.
Asimismo, ha indicado que se establecen dos categorías -para participantes de entre 6 y 11 años y para participantes de entre 12 y 18 años-, y que se otorgarán cinco premios por cada categoría en forma de vales «para la adquisición de material escolar, artístico, cultural o similar».
En concreto, el certamen está dotado por cada categoría con un primer premio valorado en 500 euros, un segundo premio de 400 euros, un tercer premio valorado en 300 euros, un cuarto premio con 200 euros en vales, y un quinto premio de 100 euros.
El plazo para la recepción de los proyectos que quieran concurrir a este certamen que se lleva a cabo desde el Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia y encuadrado en el proyecto Camargo Ciudad Amiga de la Infancia, concluye a las 14:00 horas del día 29 de abril.
Los proyectos se deben remitir por correo electrónico a camargomunicipioeducativo@aytocamargo.es o areaeducacion@aytocamargo.es.
En las bases del concurso se recogen una serie de ejemplos que sirven de referencia a los participantes, en los que se explica qué tipo de proyectos pueden ser remitidos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para consultar dudas o ampliar información, las personas interesadas en participar pueden contactar con el Área de Educación del Ayuntamiento de Camargo, a través de los correos electrónicos citados o de los teléfonos 942 261 283, 699 606 934 o 648474080.
El curso pasado, en el que se celebró el primer certamen, se recibieron una veintena de proyectos realizados por alumnado y tutores de centros educativos, asociaciones, clubs deportivos y grupos de adolescentes de secundaria de varios institutos del municipio.
En la categoría para participantes de 6 a 11 años, los ganadores fueron los alumnos y tutores de 6º curso 2020/21 del CEIP Mateo Escagedo Salmón por el proyecto 'ONE+'; el segundo puesto fue para el CEIP Mateo Escagedo Salmón por el proyecto 'ApreciaGuardaUsaAdmira...AGUA'; el tercer premio para el Grupo Scouts Escobedo por '50 años trabajando con los ODS'; el cuarto premio para la Asociación Deportiva Amide Camargo por 'De Baby a Veteranas'; y el quinto premio para el Grupo de Tiempo Libre de la Asociación Cultural y de Vecinos Genoz por el proyecto 'Genoz con los ODS'.
En cuanto a la categoría para participantes de 12 a 18 años, el ganador fue el IES Ría del Carmen por el proyecto 'La Comunidad educativa del IES Ría del Carmen fomenta la participación, la sostenibilidad y la solidaridad con los ODS'; el segundo premio para el alumnado de 4º de ESO del curso 2020/21 del IES Muriedas por 'No lo tires que yo lo quiero'; el tercer premio para el Grupo Scouts Escobedo por el proyecto '50 años trabajando con los ODS'; el cuarto premio para el Colegio Sagrada Familia por su «Proyecto de educación para el desarrollo y la transformación social'; y el quinto premio para el alumnado de 2º de Bachillerato que ha cursado TIC y Geografía de España en el curso 2020/21 por el proyecto 'Aprendamos juntos, paseemos juntos'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.