El tanatorio de Maliaño espera abrir sus puertas en un plazo máximo de dos meses
Camargo ·
A la nave, ubicada en el polígono de Cros, únicamente le falta la licencia municipal para poder entrar en funcionamientoSecciones
Servicios
Destacamos
Camargo ·
A la nave, ubicada en el polígono de Cros, únicamente le falta la licencia municipal para poder entrar en funcionamientoA. AGUILERA
CAMARGO.
Sábado, 2 de septiembre 2017, 09:51
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) anunció en su edición del pasado jueves 24 de agosto la solicitud de licencia municipal, por parte de 'Funeraria Hermanos San Millán Cuadros', para el ejercicio de actividad de tanatorio-crematorio en la nave situada en el ... polígono de Cros de Maliaño. Tras esta publicación, se abrió un periodo de información pública por plazo de veinte días hábiles para que, aquellos que se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende instalar, puedan formular las observaciones pertinentes. Tras la finalización de este plazo el próximo 21 de septiembre, únicamente faltará que el Ayuntamiento de Camargo dé el visto bueno a la licencia de actividad solicitada por funeraria.
Precisamente, Marta, una de las encargadas del futuro tanatorio, está a la espera de que el Consistorio les conceda esta licencia para poder inaugurarlo. Además, espera poder celebrar el acto de apertura en un plazo breve de tiempo. «En cuanto el Ayuntamiento nos dé los permisos correspondientes, abriremos al público. La fecha exacta no se puede saber aún, pero calculo que en dos meses como máximo podremos inaugurarlo», explica la responsable, quien añade que aún quedan algunos trabajos por realizar en la nave: «Las obras más importantes están acabadas, solo quedan los típicos remates de última hora y algo en la fachada. Por lo demás, está todo a punto».
Por otro lado, habrá que esperar para saber el número de trabajadores que formarán parte de la plantilla del tanatorio. «Todavía no estamos inmersos en el periodo de selección. Nos llevará un tiempo realizar las entrevistas de trabajo y todo lo referente a este tema», declaró la encargada.
La nave destinada a dicha actividad tiene una superficie total de 672,34 metros cuadrados y consta de dos plantas. En cuanto a la inversión realizada, la responsable, explicó que «todos los elementos necesarios para este tipo de actividad son muy caros. Hacen falta obras importantes por lo que podemos decir que se han invertido en torno a algo más de dos millones de euros». Por otra parte, el edificio ha sido clasificado como Local de Pública Concurrencia enmarcado dentro de lo que se denomina Local de Reunión y Usos Sanitarios para una ocupación prevista de más de 100 personas y, en su caso, con un aforo máximo de 286. El expediente, que se halla de manifiesto en la oficina del Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Camargo, puede ser consultado en horario de 9 a 14 horas por todo aquel que lo solicite.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.