Usuarios del polígono de Raos critican el «estado deplorable» del asfalto
Camargo asegura que está realizando «actuaciones continuas de mejora» pero que una reparación integral necesita la colaboración de la Autoridad portuaria
El asfalto de algunas carreteras del polígono de Raos está tan deteriorado, con baches de varios centímetros de profundidad, que algunos parecen cráteres. «Es como ... si estuviéramos conduciendo por la luna», protesta un conductor de reparto. Cada semana son varios los siniestros relacionados con reventones de ruedas y rotura de llantas los que tiene que atender la Policía Local de Camargo. Es el consistorio al que pertenece el grueso del polígono, en el que también tiene competencia Santander;aunque es sólo en una vía, Marcos Ruiloba Palazuelos, que está en buenas condiciones. La indignación es total entre los empresarios de la zona y los usuarios que transitan para acceder a otros espacios públicos como el puerto Marina del Cantábrico. «Aquí pagamos los mismos impuestos que todo el mundo pero el servicio es nulo», protesta José Ignacio Olavarría, responsable del bar El Polígono.
Allí recalan todos los perfiles. «Nos cuentan de todo. Hay quien ha roto varias ruedas, otros de paso, que vienen a la ITV, y que antes de entrar, o al salir, revientan los bajos del coche... imagínate», explica indignado. Otra persona, que está tomando un café recuerda uno de los últimos siniestros en que la Policía colocó un cono en uno de los agujeros:«Sobresalía sólo el pico, imagínate la profundidad del agujero».
Son carreteras no aptas para motocicletas, pues el accidente «sería casi seguro», detalla Almudena Tapia, que acude prácticamente a diario al polígono para comprar materia prima de 'Marinos cántabros' para su negocio de hostelería. «Hay que ir a diez kilómetros por hora y esquivándolos», añade esta empresaria.
«Aquí pagamos los mismos impuestos que todo el mundo pero el servicio es nulo»
José Ignacio Olavarría
Bar El Polígono
«Aquí el asfalto sufre el peso de los camiones y cuando llueve todo se va al garete»
Jonatan Domingo
Carrocería Soto
En la calle Galera, un poco más adelante de donde se encuentra la entrada a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Maliaño, se accede a 'Carrocería Soto', un taller mecánico cuyo responsable, Jonatan Domingo, ha vivido situaciones rocambolescas. «He visto hasta gente que se accidentaba aquí y entraba derecha donde nosotros». Dice que lo necesario es una reparación integral. «Habrá que hacerlo bien porque aquí el asfalto sufre el peso de los camiones de gran tonelaje y cuando llueve todo se va al garete». También habla de los contenedores de basura, que «se encuentran rotos, abiertos al aire, y son un foco de suciedad y de aparición de ratas».
Desde el Ayuntamiento de Camargo aseguran que se están llevando a cabo «actuaciones continuas de mejora en el Polígono, incluyendo labores de bacheo, reparación urgente de socavones, y señalización de zonas peligrosas». Además, está prevista la creación de nuevas zonas de contenedores con una inversión inicial de 50.000 euros. «Camargo lleva varios años acometiendo diferentes obras, pero es necesaria una actuación integral de arreglo de los viales. Para ello, se requiere la implicación de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), que cobra tasas a todos los propietarios del polígono por encontrarse en terrenos afectos al puerto y a la actividad portuaria», aseguran desde el consistorio, que ha planteado ya una reunión con la APS para abordar el asunto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.