Borrar
Ángel Duque recoge su premio en la anterior edición del certamen.
El valle premia proyectos sostenibles

El valle premia proyectos sostenibles

Veintiocho trabajos de diversos puntos de Cantabria y España optarán a los premios del XXIV Certamen Humanidad y Medio organizados por el Ayuntamiento

María Causo

Camargo

Lunes, 12 de agosto 2019, 07:38

La XXIV edición del Certamen Humanidad y Medio que organiza el Ayuntamiento de Camargo ha recibido un total de veintiocho proyectos y propuestas de prácticas sostenibles, que pugnarán por hacerse con alguno de los galardones con los que el jurado reconocerá a las mejores iniciativas recibidas este año.

Con los trabajos que se han presentado este año -en la media de las ediciones precedentes- se alcanza la cifra de 630 proyectos y propuestas de prácticas sostenibles recibidas desde que en la décima edición se incluyeran estas modalidades.

Además, a ellos hay que sumar los cerca de 5.000 trabajos relacionados con diferentes ámbitos relativos al medio ambiente y al desarrollo sostenible que se recibieron en las primeras ediciones del Certamen, en las que se incluían formatos creativos y temáticas específicas como el reciclaje.

Los premios de mayor cuantía son en la modalidad de Especial Sostenibilidad con 3.200 y 1.600 euros

En concreto, por origen en este 2019 se han presentado ocho proyectos y propuestas sostenibles procedentes de Camargo, mientras que nueve proceden de otros municipios de la comunidad autónoma de Cantabria, y otros once proyectos se presentan a la modalidad de Especial Sostenibilidad en la que tienen cabida trabajos llegados de todo el territorio español.

En esta edición se han recibido cuatro propuestas a la modalidad de Prácticas Sostenibles, con las que se busca reconocer a aquellas entidades o ciudadanos que han destacado por su trayectoria de desarrollo de iniciativas de mejora de su medio social, ambiental, cultural, educativo, etc., contribuyendo de esta forma a hacer una sociedad más sostenible.

Por temática, el conjunto de iniciativas presentadas a esta vigésimo cuarta edición del Certamen Humanidad y Medio son diversas y están encuadradas en su mayoría en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, abarcando ámbitos como la agroecología, el medio ambiente, la economía social, la educación, el arte, el patrimonio, el desarrollo comunitario, la cultura, la alimentación, la salud, etc.

Las entidades que presentan los proyectos son centros educativos, entidades públicas diversas, organizaciones sociales, fundaciones, asociaciones y profesionales.

Este certamen que organiza el Consistorio a través del programa Agenda 21 Local, tiene como finalidad promover el desarrollo de Proyectos y Prácticas Sostenibles que estén impulsados por entidades, centros educativos, empresas, asociaciones, colectivos sociales, ciudadanos, etc., con el objetivo de fomentar el compromiso con la consolidación de modelos de desarrollo sostenible, así como reconocer y hacer visibles iniciativas desarrolladas con criterios de sostenibilidad.

Este año se otorgarán varios premios, siendo los de mayor cuantía el primer y segundo premio de la modalidad de Especial Sostenibilidad, con una asignación de 3.200 y 1.600 euros respectivamente, categoría a la que optan proyectos de todo el territorio español incluidos Cantabria y Camargo.

Además, también se contemplan tres Premios Sostenibilidad de 700, 500 y 300 euros para cada uno de los ámbitos de Cantabria y Camargo, además de Premios de Prácticas Sostenibles dotados con dos premios de 300 euros en cada uno de los ámbitos de Cantabria y de Camargo.

La aportación municipal total para premios y gestión del Certamen de este año es de 10.000 euros, y la presente edición cuenta además con el apoyo de otras entidades patrocinadoras y colaboradoras como Candesa, Teican Medioambiental, Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Valle Real, Bahía de Santander-Ecoturismo y Educación Ambiental y Librería El Crucero, que realizan aportaciones diversas y amplían de esta manera los recursos destinados a reconocer los proyectos presentados.

El jurado, que puede conceder además menciones y accésits no dotados económicamente a proyectos que merezcan ser destacados, se reunirá durante el mes de septiembre y está previsto que el acto de entrega de premios se celebre en el último trimestre del año.

Premios 2018

La anterior edición de este certamen tuvo entre sus galardonados al exalcalde del municipio, Ángel Duque Herrera, quien recibió un reconocimiento por su contribución a la mejora y sostenibilidad del municipio. Duque se llevó el reconocimiento en la categoría de Prácticas Sostenibles en el ámbito de Camargo gracias a una propuesta realizada por la Asociación Genoz en la que se ha tenido en cuenta que cuando accedió por primera vez a la Alcaldía en 1983 se encontró un municipio con muchas carencias y dificultades e inmerso en un proceso de reestructuración industrial muy profundo y complejo, y cuya labor dio lugar al despegue y modernización del municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El valle premia proyectos sostenibles