Secciones
Servicios
Destacamos
La desvergüenza con que algunos irresponsables vierten su basura en algunos lugares genera cada vez más impotencia e indignación entre los vecinos, comerciantes o sencillamente ciudadanos que trabajan en Camargo. Estos días, son los habituales de la calle Alday -a las afueras de Maliaño- los ... que han tenido que lidiar con esa irritación. El motivo se aprecia en la foto. Desechos y residuos de todo tipo abandonados, para más inri, a su suerte a escasos dos metros de un contenedor de basura. Puede que no sea la zona más transitada del municipio, pero el enfado que genera es exactamente el mismo al que pueden vivir, en otros momentos, los vecinos del barrio Ladredo del pueblo de Camargo o los empresarios del polígono Elegarcu (Cacicedo).
De ahí los comentarios que expresaban algunos de los que pasaban por la zona esta misma semana, desde «parece mentira» hasta «¿cuándo aprenderá la gente a ser civilizada?». Esta pregunta se la viene haciendo el municipio desde hace años, desde que el asunto de los vertederos ilegales de basura se convirtió en un problema demasiado habitual.
También el propio Ayuntamiento que, a pesar de apelar al «civismo» de sus ciudadanos y recordar por activa y por pasiva los servicios de recogida gratuitos que existen a disposición de las pedanías, no terminan de dar con la tecla para poner coto a unos culpables que, a juzgar por unos hechos que no cesan, parecen entenderse mejor con la administración por la vía de las sanciones que por las herramientas que ofrece el municipio.
Es un problema común que afecta a todos. Lo saben bien los empresarios del polígono Elegarcu, los primeros que instalaron, por iniciativa propia, cámaras de seguridad estratégicamente colocadas para cazar 'in fraganti' a los irresponsables que lanzan colchones, escombros y todo tipo de inmundicia a las esquinas casi sin despeinarse.
El Consistorio hará lo propio en cuanto ultime su plan para instalar cámaras en varios puntos del centro y polígonos industriales, una inactiva con la que se propone vigilar el tráfico, garantizar la seguridad y, de paso, acabar con el descaro con que algunos contribuyen a ensuciar la calle. Entre tanto, el servicio de recogida para cada tipo de residuos (MARE), puerta a puerta, seguirá a disposición del resto de camargueses -en el 942251400-.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.