Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Valderredible, el regionalista Fernando Fernández, se sentará en el banquillo de los acusados los próximos días 18 y 19 de septiembre para responder ante la justicia por un presunto delito de «prevaricación administrativa por omisión», a raíz de las denuncias de ... la oposición municipal con respecto a la supuesta tramitación arbitraria de varios empadronamientos irregulares o al «distinto trato» que reciben las pedanías de un color diferente al regionalista en el municipio por un caso de «supuestos excesos de obras» en San Cristobal. El regionalista reiteraba ayer a este periódico que «confiaba» totalmente en la acción de la Justicia por lo que afronta «tranquilo» el proceso.
Una veintena de testigos del caso promovido por el Ministerio Fiscal están llamados a declarar los días 18 y 19 de septiembre ante la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), con sede en Santander, en el juicio oral abierto contra el alcalde de Valderredible. El regidor valluco tendrá que responder por un supuesto delito de prevaricación administrativa, que partió de la denuncia ante la Guardia Civil de la Asociación Independiente de Valderredible (AIVA) -la pasada legislatura- por presuntas irregularidades en varios empadronamientos y un caso de desatención hacia la pedanía de San Cristóbal. Álvaro Peña -hoy concejal del PSOE en Valderredible- es uno de los testigos que ha sido citado por el caso y fue el edil de AIVA que presentó la denuncia que ha desembocado en la apertura de juicio oral. «Utiliza el censo a su conveniencia y ante una denuncia presentada por AIVA en la Guardia Civil, finalmente ha sido Fiscalía quien ha iniciado un proceso de investigación y quien ha decidido llevarlo al juzgado», aclaraba ayer.
Aunque Fernández dimitió el pasado mes de marzo como diputado regionalista en el Parlamento, para afrontar «sin aforamiento» esta causa, al final será juzgado por la Sala de lo Penal y no por el Juzgado de lo Penal, como correspondería tras renunciar a su escaño. El regidor dijo ayer que desconocía por qué se ha decidido así, ya que él mismo solicitó ser juzgado «sin privilegios». A la par, manifestó que afrontaba este asunto «con absoluta tranquilidad, confiando en la Justicia y evidentemente con la conciencia muy tranquila de haber hecho las cosas moralmente correctas», zanjó.
Por su parte, y ante la inminente celebración del juicio, el PSOE de Valderredible cuestionaba ayer la actuación de la Ejecutiva del PRC con respecto a este caso y la aplicación del código ético del partido. «Cuando Fernando Fernández estaba siendo investigado le hacen dimitir de diputado y no le ponen en la lista para el Parlamento, pero sí le dejan presentarse como candidato a regidor, mientras que ahora que está imputado y le han abierto un juicio le dejan como alcalde de Valderredible», comparó Peña. «¿Qué pasa? ¿Qué los de Valderredible somos ciudadanos de segunda categoría y podemos tener de representante que no quieren para Cantabria?», cuestionó el socialista.
Una opinión -con petición explícita de dimisión- que no quiso entrar a valorar ayer el alcalde de Valderredible, reiterándose en la «tranquilidad» con la que se enfrentará los días 18 y 19 a esta causa en Las Salesas. En todo caso, y en una reciente entrevista concedida a este periódico, el regidor-que ha vuelto a revalidar por mayoría absoluta las elecciones- lamentaba la manera de hacer oposición del edil del PSOE, recurriendo «constantemente» a denuncias judiciales. «Es un grave error y desprestigia a quienes así actúan», opinó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.