

Secciones
Servicios
Destacamos
La N-611 fue la arteria principal de la comunicación entre Cantabria y la Meseta hasta la entrada en funcionamiento de la autovía, la A- ... 67. Ahora, los alcaldes campurrianos, para quienes este vial sigue siendo una «necesidad», han solicitado al Ministerio de Fomento la intervención urgente en los tramos que discurren por la comarca y que siguen dependiendo del Gobierno central, pues los puramente urbanos fueron cedidos a los ayuntamientos y forman parte de los callejeros municipales. Así lo han reclamado esta misma semana los regidores populares de Valdeolea, Valdeprado del Río, Campoo de Enmedio y Santiurde de Reinosa, Fernando Franco, Jaime Soto, Pedro Manuel Martínez y Borja Ramos, respectivamente.
Según señalan los regidores, la N-611 perdió importancia de cara a largos desplazamientos al entrar en funcionamiento la autovía A-67. No obstante, reconocen, «sigue prestando servicio como única vía de acceso a numerosos pueblos de la comarca que sufren las malas condiciones en las que se encuentra esta carretera». Por ello, los alcaldes campurrianos, en una reunión conjunta celebrada el pasado 18 de febrero, acordaron solicitar la «reparación urgente de baches, blandones, señalización e incluso, debido al mal estado que presentan, el asfaltado de amplios tramos del vial».
Del mismo modo, los alcaldes reclaman al Ministerio la limpieza prioritaria de esta vía en época invernal, ya que como recuerdan, y supone un argumento de gran importancia, «es el único modo de acceso de numerosos vecinos a sus viviendas».
Tras la entrada en funcionamiento de la autovía A-67, el Ministerio de Fomento cedió a los respectivos ayuntamientos los tramos urbanos de la N-611, que pasaron a formar parte del propio callejero de los municipios. El resto de tramos interurbanos siguió en poder del Gobierno central, el cual posee así mismo un centro de conservación en las inmediaciones de Matamorosa (Campoo de Enmedio).
Para el alcalde de Valdeolea, Fernando Franco, el arreglo de esta carretera es «imprescindible». Muchos vecinos utilizan la N-611 para sus traslados a Reinosa y cada año que pasa, especialmente en invierno, va deteriorándose». «La situación actual es lamentable y supone un riesgo para todos los que transitamos por esta carretera».
Una opinión similar a la de Pedro Manuel Martínez, alcalde de Campoo de Enmedio, que insta a Fomento a «actuar de forma urgente para atajar los problemas más acuciantes en beneficio de la seguridad de todos los que a diario utilizan esta carretera».
En el mismo sentido, el regidor de Valdeprado del Río, Jaime Soto, califica la reivindicación de «necesaria», pues el estado del firme y la señalización es de «abandono total», lo que constituye un «peligro para todos los conductores».
En el caso de Borja Ramos, alcalde de Santiurde de Reinosa, reconoce que en su tramo se ha realizado alguna pequeña actuación, pero que existen importantes baches y pequeños argayos en los que intervenir. «La carretera quedó reventada tras las obras de construcción de la autovía», afirma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.