Secciones
Servicios
Destacamos
E. sardina
Santander
Jueves, 21 de octubre 2021, 12:41
La localidad valluca de Arroyuelos, que destaca por su ermita rupestre (BIC), verá soterrado su alumbrado, así como las líneas de baja tensión. Así lo ha comunicado el Ayuntamiento de Valderredible, coincidiendo con el inicio de las obras financiadas por la Consejería de Desarrollo Rural ... del Gobierno de Cantabria, unos trabajos en los que se van a invertir 221.451 euros y que habían sido solicitados por el Consistorio valluco a petición de la Junta Vecinal. "Es una obra muy demandada por los vecinos que contribuirá además al embellecimiento de este singular pueblo", ha afirmado el alcalde de Valderredible, Fernando Fernández.
El proyecto, sufragado por el Gobierno regional y adjudicado a la empresa Tragsa establece un presupuesto plurianual que se repartirá en 91.375 euros este año y en 130.076 euros el próximo, con cargo al capítulo de Electrificación de municipios.
"Una buena noticia que mejorará la calidad de vida de los vecinos de Arroyuelos", ha afirmado Fernández, para recordar que hace años se acondicionó el entorno de la ermita de Arroyuelos con la instalación de luminarias led y la creación de un aparcamiento para los visitantes.
En cuanto al proyecto de soterramiento, la obra contempla el diseño de las nuevas redes de distribución de baja tensión, redes de alumbrado público y obra civil complementaria en instalación subterránea que sustituirán los tendidos aéreos actuales de forma que se mejoren las condiciones de la instalación, eliminando riesgos en los cruces de calzada, así como el impacto visual negativo que suponen los cables en Arroyuelos.
Para ello, se soterrarán los tendidos aéreos de las líneas eléctricas de baja tensión en todo el núcleo urbano, desde la salida del centro de transformación situado junto al acceso a la iglesia, y llegando hasta la ermita rupestre, eliminándose los cables y las cajas generales de protección de las fachadas de los edificios para concentrar todas las protecciones en armarios de poliéster.
Al mismo tiempo, ha confirmado Fernández, se realizará la infraestructura necesaria para poder soterrar el alumbrado público de forma que se consiga el objetivo principal de embellecer la imagen paisajística del núcleo.
En cuanto a las obras a ejecutar, los trabajos se iniciarán con la ejecución de zanjas y colocación de arquetas para canalizar las líneas eléctricas de distribución y acometidas en baja tensión y de alumbrado urbano a soterrar; se colocarán armarios de protección de las instalaciones particulares; se colocará el tendido y conexionado de conductores a la red general de distribución y equipos de medida de los abonados, para a continuación hacer el tendido y conexionado de conductores a la red de alumbrado y , por último, se desmontarán y retirarán as instalaciones sin servicio.
Por último, al tratarse del soterramiento de una red ya existente y en servicio sin necesidad de instalar nuevos puntos de suministro, se mantendrá la potencia y no habrá necesidad de actuar sobre las protecciones existentes para la línea en el nuevo centro de transformación. No obstante, se deberá actuar en la red de baja tensión soterrando el circuito que sale del transformador, separándolo en dos circuitos subterráneos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.