Secciones
Servicios
Destacamos
La calle principal que cruza Reinosa dejó de ser carretera de titularidad nacional hace más de una década y pasó a ser competencia municipal, dando paso a una remodelación de la trama urbana. Hasta el momento, muchos han sido los cambios que ha experimentado el ... centro de la ciudad, entre la Fuente de la Aurora y el Parque de Cupido. El último está ahora en marcha con las obras de regeneración de la Avenida del Puente de Carlos III, entre las intersecciones de la calle Vidrieras y la Plaza de las Casetas.
La actuación está financiada de manera compartida por la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria (en un 70%) y por el Ayuntamiento de la capital campurriana (en un 30%). La obra fue adjudicada a la empresa Arruti Santander S.A. por un presupuesto de 166.254 euros y un periodo de ejecución de diez meses. Aunque los trabajos ya debían haber finalizado este mes de octubre, la empresa adjudicataria solicitó un aplazamiento de dos meses, de los cuales ya se ha cumplido prácticamente uno, con lo que, previsiblemente, finalizará a finales de noviembre o principios de diciembre.
Como esta avenida era antes carretera nacional tenía un vial muy amplio y farolas muy altas. El objetivo del Consistorio ahora es cambiar su aspecto, ampliando el ancho de las aceras disminuyendo, para ello, un metro la anchura de la calzada. Estos días se están sustituyendo también las espigadas luminarias por otras más bajas. A la par, está previsto que, en una segunda fase, sea rehabilitada esta calle hasta el Parque de Cupido.
La remodelación integral de esta avenida en obras afecta tanto a la vía destinada a la circulación rodada como a las aceras de ambos márgenes y a un tramo de una longitud aproximada de 200 metros. Con ella se pretende promover una regeneración urbana del espacio público de toda la zona, con la renovación de los elementos que ya han llegado al final de su vida útil y con unas condiciones de diseño que homogenicen el espacio público y otorguen una mayor prioridad a los usos peatonales sobre los vinculados al uso del automóvil. Toda esta intervención afecta a una extensión total de 2.675 metros cuadrados y supone la colocación de 1.155 metros cuadrados de capa de rodadura impresa en la calzada, 287 de baldosa de granito, 141 de adoquín de granito trazado y 478 de bordillo de granito.
Respecto a la antigua carretera nacional, se ha previsto la repavimentación de la totalidad del espacio y la renovación de las infraestructuras de drenaje, abastecimiento eléctrico y la de iluminación. Además, parte del mobiliario urbano también será renovado en este contexto.
Uno de los principales cambios que han experimentado las arterias de comunicación principales de Reinosa fue la peatonalización de la calle Mayor en 2005 y que, según el alcalde, José Miguel Barrio, «fue una apuesta decidida que yo creo que contó con el beneplácito de los vecinos de Reinosa, dentro de nuestro objetivo de priorizar a las personas sobre los vehículos». Entre los proyectos de futuro para esta zona, el Ayuntamiento tiene previsto cambiar el pavimento por uno más consistente «dado que es una zona muy comercial por la que pasa un gran número de vehículos de reparto con el deterioro que esto significa para el pavimento».
Además, entre los objetivos que pretende conseguir con estas intervenciones está el de crear «corredores urbanos que unifiquen diversas zonas de la ciudad». En ese contexto se enmarca el principal proyecto de futuro que tiene el Consistorio, la renovación de la Plaza de las Estaciones y la calle Casimiro Sainz, creando un corredor hacia la Plaza de la Constitución recientemente rehabilitada. El Ayuntamiento estima que dicha obra costará cerca de 250.000 euros y espera que sea financiada íntegramente por Obras Públicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.