La calle Ramón y Cajal será peatonal
Reinosa ·
El Ayuntamiento de Reinosa tiene previsto renovar la red de abastecimiento y saneamiento de esta zona y sustituír el adoquinado por asfalto pulidoSecciones
Servicios
Destacamos
Reinosa ·
El Ayuntamiento de Reinosa tiene previsto renovar la red de abastecimiento y saneamiento de esta zona y sustituír el adoquinado por asfalto pulidoEl Ayuntamiento de Reinosa tiene previsto renovar las redes de saneamiento y abastecimiento de la zona de la Parroquia de San Sebastián. Concretamente la actuación prevista comprendería la zona que comienza en la rotonda de la calle Ronda, siguiendo por la calle Ramón y ... Cajal y la intersección de la calle Alta hasta la calle Concha Espina.
Los servicios técnicos municipales están redactando el proyecto de esta actuación que incluiría la peatonalización de la zona adoquinada de la calle Ramón y Cajal, excepto para las personas que residan en este lugar.
El alcalde de la ciudad, José Miguel Barrio, explica que, «esta obra supone satisfacer una petición de los vecinos de estas calles de nuestra ciudad».
Por eso el Consistorio ha decidido aprovechar las obras de renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento para peatonalizar la calle Ramón y Cajal. «En estos momentos el tránsito de peatones de dicha calle, es tremendamente dificultoso por la estrechez de las aceras, y el adoquinado del vial», explica barrio. Se da la circunstancia de que el tramo afectado de esta calle es la única del centro de la ciudad en la que aun se mantiene el adoquinado». Considera Barrio que, «es una buena solución peatonalizarlas, excepto para residentes, con lo que ganaremos en seguridad para las personas».
En principio la peatonalización está prevista para la calle Ramón y Cajal entre las intersecciones de las calles Ballarna y Marqués de Cilleruelo, es decir, precisamente el tramo que está adoquinado, si bien hay posibilidad de ampliarlo.
Los adoquines serán sustituidos por asfalto pulido, similar al que ha sido colocado en la nueva acera de la calle Ronda. Al peatonalizar la zona, se pondrá toda la calle al mismo nivel, marcando las aceras con unos encintados de granito. Aunque en esta zona estará restringido el tráfico rodado, sí que estará permitido para las personas que residan en la zona.
En cuanto a la renovación de la red de saneamiento y abastecimiento, la obra consistirá en la instalación de una red separativa, lo que supone separar las aguas pluviales de las aguas sucias. De esta forma, las aguas limpias de lluvia se llevarán hacia un colector que desagua en el río Ebro, con lo que se evita en un volumen importante la llegada del agua limpia a la depuradora, previniendo de esta manera la sobresaturación de la misma, a la que irán a parar las aguas fecales.
Además, en la renovación de la red de abastecimiento será sustituida la tubería existente de fibrocemento por una tubería de fundición dúctil, renovando igualmente las acometidas a los domicilios.
Además, durante la obra serán colocadas nuevas canalizaciones para soterrar tramos aéreos de las redes de telecomunicaciones, redes de iluminación y de suministro eléctrico.
Se ha estimado que la obra, que está en fase de redacción del proyecto, tendrá un coste de ejecución presupuestado inicialmente en 250.000 euros. Será cofinanciada al 60 % por el Gobierno regional a través de la Consejería de Medio Ambiente, es decir con 150.000 euros; y a un 40% por el Ayuntamiento, al que corresponden los 100.000 euros restantes.
Barrio considera que ésta, «es una obra muy necesaria porque éste es un tramo que tenemos todavía con tuberías de fibrocemento, que está muy anticuado».
La obra será por lo tanto de similares características a la que se ha ejecutado recientemente en la zona del barrio de La Florida, también en colaboración entre el Ayuntamiento de la ciudad y la Consejería de Medio Ambiente. En ese caso, la obra consistió en la sustitución de la red de saneamiento anterior, captando los vertidos y trasladándolos al colector de reciente construcción existente en la confluencia de las calles Travesía la Naval y calle La Florida. Este colector desemboca a través de la red municipal en el colector emisario que discurre por la margen izquierda del río Híjar, y que desemboca en el tanque de tormentas, instalado en la confluencia de los ríos Ebro e Híjar, que lo traslada a su vez a la estación depuradora situada junto al Pantano del Ebro.
Para evitar el mal funcionamiento de los colectores y las frecuentes limpiezas de algunos de sus tramos, fue preciso sustituir las tuberías por otras de diámetro similar al anterior pero con un nuevo trazado y una pendiente mas ajustada, empalmando al mismo colector y en el mismo pozo de registro en que vierte la red actual.
En cuanto a la red de abastecimiento de agua, se ha modificado radicalmente el trazado, ejecutándose una red reticulada o mallada que acomete a dos tuberías procedentes de dos tramos distintos de la red general.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.