Secciones
Servicios
Destacamos
Reinosa. Casi dos meses y medio después de las riadas e inundaciones que afectaron a Reinosa, Campoo de Enmedio y la Hermandad de Campoo de Suso y tras una oleada de solidaridad en forma de donaciones y principalmente de eventos para recaudar fondos, los afectados ... por los desbordamientos del Híjar, Ebro e Izarilla ya ven más cerca esas ayudas, las que con mucho esfuerzo y solidaridad han recaudado para ellos sus vecinos y paisanos. Esa cantidad, a falta del cierre oficial y de algunas recaudaciones que aún no han sido ingresadas, rondaría los 60.000 euros y se encontraría en las cuentas abiertas a tal efecto por el Ayuntamiento de Reinosa. El propio Consistorio puso el pasado viernes, 28 de febrero, como fecha límite para hacer ingresos y donaciones a favor de los afectados.
En esas mismas cuentas se han depositado, desde el pasado mes de diciembre, todas las recaudaciones de los numerosos eventos solidarios que se han celebrado a favor de los damnificados, principalmente de Reinosa, pero también de Campoo de Enmedio y de la Hermandad de Campoo de Suso. Desde el concierto de Rulo, al de La Fuga o al inicial con los grupos campurrianos, pasando por eventos deportivos, culturales, gastronómicos... La sociedad campurriana y cántabra se ha volcado con los que más sufrieron la tarde noche del día 19 de diciembre y la madrugada del 20.
Tras una reunión entre los alcaldes de los tres municipios campurrianos, José Miguel Barrio (Reinosa), Pedro Manuel Martínez (Campoo de Enmedio) y Pedro Luis Gutiérrez (Hermandad de Campoo de Suso) se acordó una división inicial por porcentajes que habría evolucionado a un reparto equitativo según el número de viviendas afectadas: 145 en Reinosa, 38 en Campoo de Enmedio y 12 en la Hermandad de Campoo de Suso. «El pueblo de Campoo es solidario, se ha volcado demostrando que más vale un poco de muchos, que mucho de unos pocos. La respuesta supera todas nuestras expectativas ha explicado el agradecido regidor de la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez.
Es tiempo ahora, y en eso se encuentran inmersos los consistorios, de redactar y aprobar las ordenanzas necesarias para ejecutar los correspondientes repartos, que, en todo caso, llevarán a cabo los respectivos Servicios Sociales.
Desde el propio Ayuntamiento de Reinosa reconocen que ya están redactadas las bases por las que se va a regular el reparto de las donaciones. Sobre este punto, el alcalde, José Miguel Barrio, ha asegurado que podrían aprobarse, tras las respectivas comisiones, en la Junta de Gobierno. El regidor de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, ya avanzado que lo someterá al Pleno.
Para Barrio, «una vez más se ha demostrado la solidaridad de los reinosanos y de toda la comarca. Ha sido una respuesta masiva que más allá de personajes, más o menos conocidos, se ha desarrollado de forma anónima, participando en cada una de las actividades organizadas para recaudar fondos y ayudando en la limpieza de las viviendas y locales afectados». «Se ha conseguido un apoyo emocional, además del meramente económico», explica el alcalde de Reinosa.
Martínez, por su parte destaca la importancia de que todos hayan arrimado el hombro, demostrando que la unión saca adelante a la comarca frente a las adversidades». Esa unión, manifiesta, «debería extenderse al resto de los ámbitos campurrianos» .
Por otro lado, tanto el Ayuntamiento de Reinosa como el de Campoo de Enmedio han habilitado sendas partidas este mismo año para destinar a los afectados. Así, el Pleno de Reinosa ha comprometido 100.000 euros y el de Campoo de Enmedio, 40.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.