

Secciones
Servicios
Destacamos
Es uno de los proyectos estrella del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio y desde hace unos días ya cuenta con la obra de rehabilitación terminada. ... A falta de la instalación del mobiliario, la antigua Casa de los Camineros de Matamorosa, íntegramente acondicionada, ya está preparada para albergar lo que será un espacio para la juventud del municipio y un centro multiusos que contará con sala de exposiciones y un amplio salón de actos.
«La Casa de los Camineros va a suponer un aliciente sociocultural muy importante para Matamorosa y para Campoo de Enmedio en general», afirma el alcalde, Pedro Manuel Martínez, quien ante la situación actual de crisis sanitaria no se atreve a aventurar una fecha para la apertura de la instalación. «Nos gustaría verlo ya en funcionamiento, pero la pandemia nos retrasará, supongo, que hasta el verano».
Martínez, «satisfecho» con el proyecto y con la ejecución de las obras de rehabilitación, reconoce que han sido capaces «de exprimir al máximo las posibilidades del espacio disponible. Es algo, no obstante, que estoy deseando que puedan valorar los propios vecinos».
El nuevo centro sociocultural, divido en dos plantas y con una superficie total de 337 metros cuadrados, ofrece «espacios generosos para el disfrute de los jóvenes», en los que se instalarán billares, futbolines y consolas. En esta zona baja, dotada también de baños, se ubican las escaleras y el ascensor que comunican con la primera planta, un amplio espacio diáfano destinado a salón de actos y exposiciones. «Era una necesidad para el municipio contar con un centro de estas características», señala el alcalde.
La idea del proyecto, ahora en su recta final, se presentó por parte del equipo de gobierno en el año 2015 y requería de la cesión, por parte del Ministerio de Hacienda, del edificio de la Casa de los Camineros, ubicado en la calle Real de Matamorosa.
Originariamente este inmueble albergó a los peones camineros, establecidos bajo el reinado de Fernando VI, en el año 1759, y encargados de cuidar los caminos y carreteras en cada legua, unos cinco kilómetros y medio aproximadamente.
Tras la firma de cesión en 2017, comenzó el proceso de búsqueda de la financiación necesaria para costear unos trabajos que finalmente fueron adjudicados en mayo de 2019 a Quintial Obras y Servicios por 229.000 euros, un montante sufragado con fondos europeos, del Estado, del Gobierno de Cantabria y del propio Consistorio.
Las obras, que no comenzaron hasta principios de este año, se vieron retrasadas por las «gestiones y justificaciones necesarias para conseguir el total de la subvención». Del mismo modo, señala Martínez, fue necesario retirar las «ingentes cantidades de sal» que estaban almacenadas en el interior del edificio, «un proceso que tuvo que realizarse de forma manual».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.