Borrar
Varios de los asistentes a la ceremonia de entrega de premios en la iglesia de Fresno del Río. PEDRO DÍEZ
Campoo de Enmedio entrega los premios del Concurso de Narrativa Costumbrista

Campoo de Enmedio entrega los premios del Concurso de Narrativa Costumbrista

El certamen, organizado por la Asociación Cultural Fresno del Río, persigue la divulgación de las tradiciones y costumbres de la comarca campurriana, con el madrileño de origen cántabro Juan Ignacio Ferrándiz, como vencedor de esta edición

Pedro Díez

Reinosa

Domingo, 24 de marzo 2024, 20:11

El acto de entrega de premios de la 23 edición del concurso de Narrativa Costumbrista se celebró este domingo en la iglesia de Fresno del Río, en el municipio de Campoo de Enmedio. Lo ha hecho en un ambiente donde el folclore, la tradición y la literatura han sido los principales protagonistas en una ceremonia precedida por la misa del domingo de ramos. En este contexto, la consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández, fue la encargada de entregar el premio del concurso que, cada año, organiza y convoca la Asociación Cultural Fresno del Río. En esta ocasión, el primer premio ha recaído en el madrileño Juan Ignacio Ferrándiz Avellano, que ha ganado el certamen con su cuento 'La mi casa'.

Juan Ignacio Ferrándiz recibe el premio de manos de la consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández y del alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez. PEDRO DÍEZ

El segundo premio ha recaído en el campurriano residente en Aguilar, Ángel Gómez, que recibía su premio de manos de la responsable de comunicación de Galletas Gullón, Marta Redondo, por su obra 'La maleta de cartón'. El certamen ha repartido 450 euros al ganador y 200 euros al segundo clasificado, además de otros detalles conmemorativos como un diploma y cajas de galletas haciendo honor al patrocinio.

Ambos autores han basado sus obras en situaciones personales, donde el protagonista de la historia, inspirado en sus propias figuras, tiene que marcharse de su «tierruca» para buscar las oportunidades que su lugar de origen no le ofrece; pero siempre con la vista puesta en regresar. El ganador del concurso ofreció un emotivo discurso en el que destacó la figura de sus padres que, con orígenes pasiegos, se vieron obligados salir de su pueblo «en busca de un futuro para su familia» pero siempre inculcando unos valores de amor por la tierra.

Ángel Gómez, en segundo puesto, recibió su premio de la responsable de comunicación de Galletas Gullón, Marta Redondo. PEDRO DÍEZ

El acto de entrega de premios contó con diversas actuaciones en las que se quiso exaltar el sentimiento de afirmación regional y defensa de las costumbres y tradiciones. Por ello, se ha celebrado una misa cantada por la Ronda El Liguerucu y el grupo de Panderetas de Fresno, que se ha completado con la actuación de las alumnas del aula de pandereta de la escuela de folklore Luis García de Fresno del Río.

Por otro lado, la consejera de Cultura ha puesto en valor la contribución de asociaciones, como la de Fresno del Río, y su aportación a la dinamización cultural del medio rural. A la par, ha animado a los vecinos a «seguir en esta senda» ya que, según dijo, su papel es «fundamental» para conservar el legado cultural de Cantabria y «su cesión a futuras generaciones».

Orígenes del concurso

Este concurso de narrativa costumbrista se convocó por primera vez en el año 1999. El mismo nación con el objetivo de dar cumplimiento a uno de los principales fines sociales de la institución: la conservación de la cultura y las tradiciones legadas por las gentes campurrianas. De esta manera, se elaboró un certamen con temática local y rural haciendo referencia a tradiciones y costumbres de los diferentes valles de Cantabria, que hayan fiel reflejo en la tradición oral de los pueblos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Campoo de Enmedio entrega los premios del Concurso de Narrativa Costumbrista