Borrar
Operarios contratados por el Ayuntamiento llevan obras de rehabilitación en una cabaña.
Campoo de Suso contará con una ruta exclusiva de cabañas

Campoo de Suso contará con una ruta exclusiva de cabañas

El municipio, que dispone de nueve senderos homologados, trabaja desde hace varios años en la rehabilitación de sus refugios

Ernesto Sardina

Espinilla

Martes, 17 de julio 2018, 15:21

Las cabañas se han convertido en los últimos años en uno de los atractivos turísticos de la Hermandad de Campoo de Suso, un municipio de altura que presume de su exuberante naturaleza y que quiere poner en valor su patrimonio etnográfico. Así, además de las nueve rutas homologadas con las que cuenta el municipio campurriano, el Ayuntamiento prepara una nueva que recorrerá los principales refugios, tanto los que se han rehabilitado, como los que serán objeto de reforma en los póximos años. Esta ruta, avanzada a este medio de comunicación por el alcalde, Pedro Luis Gutiérrez, recorrerá La Herradura de Campoo de Sur a Norte, cambiando entre las sierras de Híjar y Cordel, y será de largo recorrido, aunque podrá realizarse por etapas gracias precisamente a las cabañas.

Los refugios, que desde hace unos años están siendo objeto de una intensa campaña de rehabilitación por parte del Ayuntamiento, tienen su origen en la actividad ganadera, la propia de los seles de cada pueblo del municipio y especialmente la de la trashumancia de ovejas merinas que ocupaban los sitios de pastoreo. A ellos, los pastores, se les otorgó permiso hace ya más de 450 años para construir cabañas con las que refugiarse y para cortar leña con la que poder calentarse. Se estima que entre las Sierras de Cordel e Híjar, el monte de Soto, Palombera y la zona Fuentes podrían registrarse cerca de cincuenta cabañas.

«Queremos recuperar para su uso turístico y deportivo cerca de medio centenar de cabañas», afirma el alcalde

Este es el patrimonio que quiere rehabilitar, potenciar y divulgar el Ayuntamiento de la Hermandad de Campoo de Suso y, en este marco, se engloba la actuación que el equipo de gobierno, que preside Pedro Luis Gutiérrez, viene desarrollando en los últimos años y que proseguirá este verano gracias a los trabajadores de Corporaciones Locales.

La cabaña de la Cruz de Fuentes será acondicionada. J. L. Sardina

«Queremos recuperar para su uso turístico y deportivo cerca de medio centenar de cabañas, que se encuentran dispersas por los montes, praderas y zonas de altura del municipio», explica Gutiérrez, que valora «positivamente el éxito que está teniendo esta iniciativa, con numerosas llamadas y peticiones para utilizar estas cabañas, especialmente entre los amantes de la naturaleza».

Actuaciones

El plan de rehabilitación comenzó en el verano de 2016 y desde entonces ya se han recuperado cerca de quince cabañas en la zona de Fuentes y de Híjer-Bucer. Así, en la primera edición de este proyecto, en el verano de 2016, se acondicionaron los refugios de Izara, en el término conocido como Cartel (primera fase), para proseguir con la de Prau Nuevo, en Suano (primera fase). También se rehabilitó la de Cuencajén y varias correspondientes a Izara (Híjer), La Miña y Paracuelles (Fuentes).

«Aunque los refugios son para todos y están abiertos, pedimos que se respeten»

El pasado año los esfuerzos se centraron, por un lado, en Híjer-Bucer con la reconstrucción casi integral de la cabaña de Peñalrostro, que estaba en ruinas, y la rehabilitación de la de Laguíos (puerta, ventana, solera y tejado), la de Llano (paredes, puerta y tejado) y la de Cartel de Izara (segunda fase). Además se concluyó la de Prau Nuevo (Suano) y se acondicionaron las de Cuancagén y Brañavieja. Por otro lado, en la zona de Fuentes se actuó en el tejado de Espinas así como en el interior de la misma. En la de la Miña se levantó el tejado y en la de Fontibre se trabajó en los muros, tejado, solera y ventanas (primera fase). También se reparó y acondicionó la de Paracuelles.

De cara a este verano, y gracias de nuevo a los trabajadores de Corporaciones Locales, el Ayuntamiento pondrá de nuevo en marcha el proyecto 'Promoción del Ayuntamiento de Campoo de Suso como destino de naturaleza'.

La cabaña de Fontibre en Fuentes, uno de los refugios en los que ya se ha intervenido. J. L. Sardina

Así, con un presupuesto de 63.000 euros, se ha contratado a un oficial, cuatro peones y dos auxiliares de turismo, que además de acondicionar los senderos municipales, se dedicarán a las labores de acondicionamiento y reconstrucción de las cabañas.

Se proseguirán los trabajos en el refugio de Fontibre con el acondicionamiento del interior, la construcción del camastro y la chimenea. Además, se construirá un leñero. En la zona de Cirezos se reconstruirán otras dos, una de ellas ubicada junto a la que arreglaron los vecinos de Entrambasaguas-La Lomba y, otra, al lado de la cuenca del Sapo. También está previsto, según el técnico municipal y artífice a su vez de este proyecto, José Antonio Gutiérrez, alguna en Brañavieja.

Ya en la zona de Fuentes, por último, se trabajará en el Sel del Maestro, en la cabaña de Peña Inyiesta. En esta última se llevará a cabo una reconstrucción integral pues muchos de los bloques que la conforman están caídos. Se reconstruirá el tejado, la chimenea y se pondrá puerta, pues carece de ella.

Acceso libre

«Las cabañas se encuentran abiertas, no hemos activado ningún tipo de impedimento en su acceso porque consideramos que también cumplen una función de refugio para quienes requieran su uso, bien para hacer noche o bien porque se vean sorprendidos por la meteorología o ante cualquier situación de emergencia», señala Gutiérrez. «Lo que solicitamos es que llamen antes al Ayuntamiento para llevar un registro e informarse si ya están ocupadas. Aunque los refugios son para todos, pedimos, por supuesto, que se respeten», insiste el regidor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Campoo de Suso contará con una ruta exclusiva de cabañas