

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras casi dos años con la obra paralizada, un hecho que ha acabado en los tribunales y que ha supuesto un importante perjuicio para las ... arcas del Ayuntamiento de Campoo de Yuso, la construcción de la Casa de la Miel en Corconte, el futuro centro tecnológico, se reanudará en los próximos días.
En este sentido, el Ayuntamiento que lidera el regionalista Eduardo Ortiz ha adjudicado la conclusión de los trabajos proyectados por el arquitecto Jesús Castillo Olí a la empresa Cannor Obras y Servicios de Cantabria por un importe de 255.808 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de seis meses. «Esperamos que el edificio esté terminado para finales del verano y podamos celebrar allí, si para entonces la pandemia nos lo permite, la Feria de la Miel del municipio prevista para octubre», ha señalado Ortiz.
Tras una primera fase concluida en 2017, en la que la Consejería de Obras Públicas invirtió 60.000 euros a fin de rehabilitar la antigua 'Casa del toro', en 2018 se licitó una nueva actuación, que comprendía la construcción de un nuevo edificio destinado a reuniones y exposiciones. Esta instalación albergará una sala orientada al manejo, extracción y etiquetado de miel y ahora se complementará con otro anexo de una sola planta que se destinará a almacén y albergará diversos servicios para los apicultores.
Estas obras, adjudicadas entonces por 210.000 euros a Millán-IC y financiadas por la Consejería de Obras Públicas y el Ayuntamiento de Campoo de Yuso, fueron paralizadas por la empresa un mes antes de que venciera el plazo de ejecución y tras la negativa del Ayuntamiento, que no había modificado el proyecto, a pagar el nuevo montante que reclamaba el constructor. Una situación, que según explica Ortiz, «obligó al Ayuntamiento a devolver la parte no ejecutada de la subvención, más los intereses, y terminó con la rescisión del contrato por incumplimiento», lo que fue denunciado por la adjudicataria. Al tiempo, el Consistorio presentó una reclamación patrimonial por daños y perjuicios y ambos procesos siguen aún sin dirimirse.
El Ayuntamiento, que además ha tenido que financiar una actuación de urgencia para cerrar y proteger la obra, «pues era un peligro», ha recurrido al remanente de tesorería para licitar y adjudicar de nuevo el contrato. Esta obra, sumada a la urbanización del entorno, por parte del Consistorio, a la instalación del mobiliario ya adquirido y a la ejecución de la senda apibotánica, que financiará Turismo, pondrá punto y final al proceso constructivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.