Campoo de Yuso concluye el Aula de Naturaleza de La Población
Campoo de Yuso ·
El nuevo espacio de recreación ambiental se ubica en el entorno del Centro OrnitológicoSecciones
Servicios
Destacamos
Campoo de Yuso ·
El nuevo espacio de recreación ambiental se ubica en el entorno del Centro OrnitológicoJosé Luis Sardina
la Población
Domingo, 11 de noviembre 2018, 08:30
La Dirección General de Medio Natural, junto al Ayuntamiento de Campoo de Yuso y Seo BirdLife, han colaborado en la construcción del Aula de Naturaleza, ubicada en el área recreativa del Centro Ornitológico de La Población. Esta actuación, ya finalizada, en este municipio «que ... piensa en verde», es un nuevo proyecto, según palabras del regidor municipal, Eduardo Ortiz, «para favorecer la inclusión del Pantano del Ebro en la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, conocida en forma abreviada como Convenio de Ramsar».
«De esta forma se ha creado una ruta novedosa en el Centro Ornitológico, con el fin de permitir al visitante visibilizar los valores patrimoniales del pantano del Ebro de una manera sencilla y amena, estableciendo una ruta didáctica de alto nivel y diseño».
El objetivo, apunta Ortiz, es «convertir un área recreativa convencional, con columpios, mesas y elementos comunes al uso, en un Aula de Naturaleza con mobiliario natural estético y que permita conocer de verdad, el patrimonio natural del embalse». «Un espacio que pase de un simple merendero a una instalación de educación ambiental semejante a las mejores de Europa, permitiendo que el visitante participe de una manera activa y directa en conocimiento del patrimonio natural del pantano y de Campoo de Yuso», concluye.
El proyecto, diseñado por el técnico municipal Miguel Ángel Toca, ha sido pensado para compaginar conservación y uso público mediante la creación de elementos de alta significación y muy estéticos. Ante la inminente llegada del título Ramsar al Pantano del Ebro, el Consistorio trabaja en la mejora integral del paisaje y el medio natural.
«Lo que se ambiciona, es que los visitantes tengan un conocimiento directo de la riqueza natural del municipio, alejada de simples paneles, vitrinas o ecosistemas de cartón piedra. Para superar esto, según Toca, se ha diseñado este proyecto, dirigido a acercar la vida silvestre, sobre todo a los niños, para que vivan la experiencia, toquen y observen el patrimonio natural de Yuso. La Educación Ambiental tiene que iniciarse lo más temprano que sea posible. La escuela primaria es el sitio más natural para incorporar a los niños a la educación ambiental, ya que es en este nivel donde instintivamente tienen una visión holística del ambiente».
La nueva senda está diseñada para que el visitante aprenda de manera divertida y muy cercana, la importancia y riqueza natural de los hábitats más relevantes del humedal del pantano, sus turberas asociadas y los bosques de Campoo de Yuso.
Otro de los elementos del Aula de Naturaleza es la charca creada por voluntarios del programa Provoca para fomentar la biodiversidad. Esta charca se integra dentro del proyecto municipal que servirá además para luchar contra los incendios forestales. Esta red de 'Pozas verdes y azules', señalaron los promotores de la iniciativa, se irá extendiendo con ayuda de los voluntarios por todo el municipio progresivamente y supone la colaboración entre voluntarios, ganaderos y Protección Civil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.