Borrar
Varias remeras se preparan en el pantalán de La Población. : dm
Campoo de Yuso prueba su área de regatas en el Pantano del Ebro

Campoo de Yuso prueba su área de regatas en el Pantano del Ebro

Remo.Varias embarcaciones de Cantabria y una de Asturias realizaron un análisis previo de las instalaciones, que están pendientes de ser balizadas

Ernesto Sardina

Santander

Domingo, 16 de junio 2019, 17:02

Campoo de Yuso la pasada semana una prueba de embarcaciones de remo que se celebró en el remozado campo de regatas del Pantano del Ebro. A la competición asistió el consejero en funciones de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes. La prueba, que tuvo un carácter más experimental que competitivo, contó con la mayoría de los clubes de remo de Cantabria, a los que se unió una embarcación asturiana. El objeto de la convocatoria fue conocer de primera mano las necesidades técnicas para balizar este espacio y convertirlo en un circuito adecuado para la celebración de pruebas de remo de cualquier modalidad.

El objetivo de esta infraestructura es el de favorecer y potenciar esta práctica deportiva entre los niños y jóvenes, además de servir de zona de entrenamiento y campo de pruebas deportivas para los clubes de remo de toda Cantabria.

El nuevo pantalán, que era una instalación largamente demandada por la Federación Cántabra de Remo, cuenta con 12 metros de longitud y para su instalación se ha precisado la construcción de las zapatas del anclaje del mismo, así como de escolleras para la zona del muelle.

Tras el balizamiento de las seis calles, el proyecto quedará pendiente de la construcción de una torre de contro

El pantalán, ubicado a finales de 2018, supuso la primera fase en la ejecución del campo de regatas. El consejero de Deporte, Francisco Fernández Mañanes, aseguró entonces que con esa infraestructura se da cumplimiento a una demanda de los clubes y la Federación de Remo que se remonta al año 1973. Mañanes anunció que esta primavera se balizarían las seis calles de las que dispondrá el campo de ragatas y la obra se completará en un futuro con la instalación de una torre de control, lo que permitirá disponer de unas instalaciones del «máximo nivel».

Eduardo Ortiz, el alcalde del municipio, también expresó entonces su satisfacción por esta iniciativa y mostró su deseo de que esta línea de inversión en el Pantano del Ebro tenga continuidad en el futuro. Por su parte, Víctor Canal, presidente de la Federación Cántabra de Remo, aseguró que esta obra da respuesta a un anhelo muy antiguo de los clubes y afirmó que permitirá «dar un salto de calidad» en la práctica de este deporte autóctono

Otras actuaciones

Se encuentra situada en un lugar estratégico, entre los ejes de El Escudo y Reinosa y las carreteras a Burgos y Palencia. Su ubicación, subrayaron desde el Consistorio, permite aprovechar el embalse, con deportes náuticos y las excursiones por los bosques de robledal próximos para observar la naturaleza.

Asimismo, esta infraestructura pretende abrir Campoo y el Pantano al turismo de caravanas y para ello el ayuntamiento pretende que «todo Campoo de Yuso y sus pueblos sean amigables con los visitantes en caravanas». Todo ello de una manera ordenada, dotando de servicios al caravanista y creando desarrollo rural. «Como un tipo de turismo respetuoso y que permite conocer y descubrir los pueblos y rincones, las caravanas con bienvenidas en Campoo de Yuso», aseguraron desde el Consistorio.

Por otro lado, se ubicó un mirador en Quintanamanil. La Consejería de Obras Públicas financió su construcción con 30.000 euros.

El mirador, con zona de esparcimiento y descanso, se ha construido entre la carretera autonómica CA-171, Reinosa-Corconte, y el antiguo vial, a escasos metros del cruce para La Riva.

La actuación, un balcón con vistas al Pantano del Ebro, comenzó con la excavación y retirada de terreno en una superficie aproximada de 800 metros cuadrados, para continuar con el relleno del espacio con material granular y nivelación de la zona. Después se construyó un murete de mampostería coronado con una barandilla de madera y se aacondicionó la zona de los aparcamientos. Por último, se colocaron también las mesas y bancos, también de madera.

A su vez, con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente y unas ayudas de 52.000 euros, el Ayuntamiento de Campoo de Yuso ha desarrollado un proyecto encaminado a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Así, el Consistorio que preside el regionalista Eduardo Ortiz, ha adquirido dos bicicletas eléctricas y ha instalado un punto de recarga de vehículos eléctricos, en el exterior del polideportivo municipal, ubicado en la localidad de La Población.

En esta línea, la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación financió la nueva aula de la naturaleza a las orillas del Embalse del Ebro en la localidad de La Población. Se trata de un espacio al aire libre que refuerza los recursos educativos del Centro Ornitológico del Embalse del Ebro, integrado en el Programa Naturea de uso público en los espacios naturales protegidos, que ejecuta la Red Cántabra de Desarrollo Rural y que financia la propia Consejería.

Este nuevo espacio, que contribuye al mejor conocimiento del pantano y de los bosques que lo rodean, se ha hecho realidad gracias a una subvención de casi 29.000 euros. La actuación, ha consistido en transformar un área recreativa convencional, con columpios y mesas, en un aula de naturaleza para que el visitante participe de una manera activa y directa en el conocimiento del patrimonio natural, con un equipamiento de educación ambiental que complementa a la perfección al Centro Ornitológico del Embalse del Ebro, ubicado junto a ella.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Campoo de Yuso prueba su área de regatas en el Pantano del Ebro