
Campoo de Yuso se suma a la lucha contra el plumero
Campoo de Yuso ·
El Pleno aprobó por unanimidad la adhesión del Ayuntamiento al proyecto Life Stop Cortaderia que trabaja en la eliminación de esta planta invasoraSecciones
Servicios
Destacamos
Campoo de Yuso ·
El Pleno aprobó por unanimidad la adhesión del Ayuntamiento al proyecto Life Stop Cortaderia que trabaja en la eliminación de esta planta invasoraEl Pleno del Ayuntamiento de Campoo de Yuso aprobó en su última sesión, por unanimidad, la incorporación del municipio a la estrategia transnacional de lucha contra la Cortaderia selloana, el plumero, siendo el primer ayuntamiento de la comarca campurriana en sumarse a esta iniciativa.
El compromiso entre el consistorio que lidera Eduardo Ortiz y el equipo Life Stop Cortaderia se sustenta en el objetivo común de controlar la expansión de esta especie exótica invasora. De este modo, Campoo de Yuso ha quedado incluido en el listado público alojado en la web www.stopcortaderia.org/estrategia y pasa a formar parte de la red de entidades contra Cortaderia, pudiendo utilizar el sello que confirma la adhesión. El Ayuntamiento recibirá puntualmente noticias acerca de los avances sobre investigación y gestión de la especie y, por otro lado, tendrá acceso a la información, documentos de resultados y conclusiones de los trabajos llevados a cabo por el equipo Life Stop Cortaderia. Campoo de Yuso podrá solicitar asesoramiento a los técnicos acerca de sus planes o iniciativas para la lucha contra la Cortaderia
Life Stop Cortaderia es un proyecto financiado por la Comisión Europea y cuya finalidad principal es la eliminación de la planta invasora plumero de la pampa de los espacios protegidos costeros de la Red Natura 2000 de Cantabria y la contención de su expansión hacia el interior de la región. Se trata de un proyecto cuyo promotor principal y cofinanciador es la Consejería de Desarrollo Rural, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria en cooperación con una alianza de ONG sociales (Amica, Ampros y SERCA) y ambientales (SEO/BirdLife).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.