Secciones
Servicios
Destacamos
Las ferias y los mercados agroalimentarios copan la programación de este fin de semana de puente del Pilar. Los valles pasiegos y las comarcas campurriana y la lebaniega se pusieron ayer de acuerdo para vender la excelencia de los manjares elaborados de forma tradicional ... por sus productores locales. El orujo, la miel o el sobao, y también la huerta se dejaron querer por el numeroso público que se acercó aprovechando el buen tiempo a las localidades de Camaleño, Liérganes y La Población.
Camaleño reunió este sábado a 23 productores locales dentro de la feria Hechu en Liébana. El queso, la miel, el vino, el orujo o los productos de la huerta fueron los grandes protagonistas de una animada jornada, con numeroso público. El ambiente se caldeó con un pasacalles de mariachis y se sucedieron los sorteos de cestas de productos típicos, además de las actuaciones de las niñas y jóvenes del Aula de Cultura Tradicional del Valle de Camaleño, de Álvaro Fernández y Puri Díaz.
La baja incidencia de covid en la región permitió también rescatar el tradicional Mercado de Otoño de los Valles Pasiegos. Una cita que se celebra hasta hoy domingo en Liérganes y en la que participan hasta cuarenta productores de las comarcas del Pas, el Pisueña y el Miera.
En el mercado se pueden encontrar productos típicos de estos valles, como pueden ser sobaos, leche, quesos, mantequilla, carnes o productos ecológicos, pero también propuestas novedosas como vinos, cervezas artesanas, barquillos, mermeladas o salsa picante de Liérganes. En esta ocasión, la novedad ha sido la ubicación ya que se han trasladado los puestos a una finca de 2.500 metros cuadrados situada frente a la estación del ferrocarril. Aunque inicialmente hubo algunas reservas por el cambio, la organización del mercado a cargo del Grupo de Acción Local de Valles Pasiegos y el Ayuntamiento de Liérganes confirmaban ayer que había sido «un acierto». A la par, durante la jornada, se realizó una plantación de un centenar de árboles para compensar «la huella de carbono» que se dejó en la celebración del mercado de 2019. Asimismo, también se están celebrando rutas guiadas por la ribera del Miera a cargo de Naturea Cantabria.
Por estos mercados se dejaron ver los consejeros de Desarrollo Rural y Educación, Guillermo Blanco y Marina Lombó respectivamente, que acompañaron al presidente regional, Miguel Ángel Revilla, en Liébana y Campoo. En éste último lugar, y en el marco de la XV edición de la Feria Apícola de Campoo de Yuso, Revilla recibió 'Su peso en miel' (67 kilos) por la promoción que hace de este producto. Un premio que el presidente ha decidido donar a la Cocina Económica. La Feria, que se celebró en La Población, reunió a una veintena de productores agroalimentarios de miel, quesos, embutidos, orujos, repostería, sidra o zumos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.