

Secciones
Servicios
Destacamos
La medida se adoptó a finales de 2017, pero han tenido que pasar casi dos años para que se haga realidad. La Consejería de Turismo, tras salvar primero el permiso de la Confederación Hidrográfica del Ebro y después tener que esperar a que retrocedieran las aguas del pantano del Ebro, financia desde hace días la reparación de la pasarela de acceso a la torre de Villanueva de Las Rozas, conocida como 'La catedral de los peces' y su entorno.
El objetivo de este proyecto, cuya ejecución ya había adelantado recientemente a este periódico el alcalde de Las Rozas de Valdearroyo, Raúl Calderón, es mejorar el actual acceso a la antigua torre de Villanueva. La misma es desde hace años, según Calderón, «uno de los símbolos de la zona». Su recuperación, así como, la adecuación de su acceso, constituyeron en su momento un gran paso para la puesta en valor del entorno del Pantano del Ebro.
Sin embargo, desde dicha actuación, la misma presentaba importantes defectos cuya subsanación debe garantizar la visita del lugar en cualquier época del año, independientemente del nivel de las aguas del pantano.
A esta situación se sumó, ya hace años, la rotura de la pasarela, en su mayor parte debido, según el estudio encargado por Turismo en 2017, a la falta de mantenimiento y a algunos defectos constructivos, que provocaron la apertura de huecos en varios tramos.
El visitante que se acerca a este entorno natural, se encuentra a unos metros antes del espacio habilitado para aparcamiento y comienzo de la senda, con una zona encharcada, debido a la falta de pendiente de este lugar que provoca que las aguas se extiendan y circulen libremente por este espacio de aparcamiento, y cierre con valla de madera para impedir el tránsito más allá de los vehículos.
Esta situación de falta de drenaje adecuado, unido a lo sombrío del lugar provoca que todo el ambiente sea húmedo y no invita a continuar con el paseo hacia la torre de la iglesia que, aunque está a pocos metros, no se alcanza a ver desde este punto. La valla de madera de este lugar limita en exceso esta zona que con una pequeña corrección y eliminación del agua existente conseguiría ampliarse sustancialmente pudiendo acoger al doble de vehículos sin impedir el paso a terrenos colindantes.
La senda cuenta con un desarrollo longitudinal de unos 265 metros, comenzando en la zona del aparcamiento y, finalizando en la explanada que da acceso a la pasarela. A lo largo de este corto camino existen varios puntos susceptibles de mejorar, pero se está trabajando principalmente en una zona que se ubica a una cota inferior al resto de la senda, lo que provoca su inundación cuando el nivel del pantano es alto e impide el paso hacia la torre.
Respecto a la propia pasarela, la misma tiene un desarrollo de unos 56 metros que comienza por una zona de explanada que llega a cubrirse también cuando sube el nivel del pantano. Por otro lado, la pasarela que a nivel de cimentación y pórticos no presenta graves deterioros, sí que acusa una falta de mantenimiento en su tablero y barandillas, que actualmente se están rehabilitando.
Según el proyecto de acondicionamiento y rehabilitación, la solución adoptada debe comenzar, en primer lugar, por una correcta canalización de las aguas pluviales en el paso bajo de la línea de ferrocarril y su encauzamiento hasta las postrimerías del pantano. También está previsto que se mejore la señalización del acceso y lugar, mediante un nuevo cartel informativo y la ubicación de mojones de piedra para señalizar correctamente la senda. Se elevará el nivel de la senda en el punto más bajo mediante material del propio lugar y una pequeña aportación exterior para la base y pavimento.
Además se reconstruirá el murete de sillares situado en la plataforma de acceso a la pasarela y se rellenará para aumentar su cota. Además, se sustituirán los pilares, vigas, viguetas, barandillas y pavimento de pino norte que se encuentre roto o deteriorado. Por último, se reforzarán todas las uniones, pintando toda la estructura con pintura epoxi para su protección, con la colocación de un poste de seguridad y salvamento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.