Secciones
Servicios
Destacamos
ar el proyecto, ayer han dado comienzo al fin las obras para rehabilitar el cuartel de la Guardia Civil de Reinosa con el fin de mejorar su eficiencia energética y acondicionar las instalaciones, teniendo en cuenta el clima de la localidad campurriana en invierno. El ... inicio de los trabajos fue presentado ayer por la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, que visitó el acuartelamiento acompañada del teniente coronel Juan M. Ros. La actuación, que cuenta con una inversión de 2.463.956 euros, es fruto de un acuerdo entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y el Ministerio del Interior y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El objetivo de las obras, que se prolongarán por espacio de un año, es renovar los tres edificios independientes que conforman el cuartel, que fueron construidos hace más de veinte años y no cuenta con las comodidades necesarias para aislar a los usuarios del frío. Los inmuebles albergan las oficinas y las viviendas de los agentes y sus familias. En total, suman una superficie construida de más de cuatro mil metros cuadrados –3.470 metros cuadrados son para las casas y el resto se destina a oficinas–.
La delegada del Gobierno concretó ayer que las labores «se centrarán en la mejora de la envolvente térmica del edificio, así como en la instalación de un aislamiento térmico en la fachada».También se sustituirán las carpinterías exteriores por otras de altas prestaciones y se mejorarán las cubiertas.
Además, se instalará un sistema de climatización y ventilación más eficiente, que permitirá reducir el consumo de energía al menos un 30% y mejorar la calidad del aire interior. A su vez, está prevista la incorporación de fuentes de energía renovable, como la energía solar fotovoltaica, para cubrir parte de las necesidades energéticas del edificio. «Se trata de una actuación ambiciosa con la que también disminuirán las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera», señaló Gómez de Diego. En cuanto a las viviendas de los guardias civiles, los trabajos se ejecutarán con la intención de «aumentar el confort y la habitabilidad, lo que redundará en una mejor calidad de vida de los residentes».
El proyecto contempla además hacer más accesible el inmueble, adecuar la rampa de acceso e instalar aseos adaptados para personas con movilidad reducida. Los espacios de atención al público también se optimizarán para crear «un entorno más cómodo y eficiente de cara a los usuarios». La inversión, puntualizó Gómez de Diego, «es una muestra del compromiso del Ejecutivo con la mejora de las infraestructuras y servicios públicos en Cantabria, y en particular, con el bienestar de los agentes de la Guardia Civil, que velan por la seguridad de todos nosotros».
La actuación que dio comienzo ayer en Reinosa fue anunciada en octubre de 2022. Entonces se hablaba de «solucionar los problemas de climatización» que tienen los edificios desde su construcción, dado que como ha sucedido ya en otros inmuebles de la región (los Juzgados de Medio Cudeyo, por ejemplo) la tipología con la que se edificaron «no se corresponde con la climatología» campurriana «resultando desapacible e inadecuada». Por otra parte, cuando llueve con ráfagas de viento, penetran humedades en las viviendas.
El fin era revertir la situación y lograr unas instalaciones acordes al clima reinosano, cuyas temperaturas en invierno suelen ser bajas y donde es habitual que nieve. Hace casi dos años, se publicó que el proyecto estaba siendo redactado. Sin embargo, parece que la articulación del mismo ha tardado más de lo previsto, dado que los trabajos empezaron ayer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.