![El covid se asienta en Campoo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/30/media/cortadas/64042704-kVOC--1248x730@Diario%20Montanes.jpg)
![El covid se asienta en Campoo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/30/media/cortadas/64042704-kVOC--1248x730@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si bien es cierto que la presión hospitalaria es casi nula, por lo menos en lo que al Tres Mares se refiere, y que la reducida población de algunos municipios magnifica los datos, la incidencia acumulada a 14 días está disparada en varios ayuntamientos de ... la comarca campurriana, principalmente en Reinosa, que con los datos sanitarios del miércoles, correspondientes a la última actualización, suma cinco nuevos positivos y refleja una tasa de 794 casos de covid por cada 100.000 habitantes; en Campoo de Enmedio, que eleva en cuatro los contagios y registra una incidencia de 920 casos; y, en Valdeolea, que esta semana ha visto cómo su tasa a dos semanas alcanza los 3.514 casos, tras sumar en los registros dados a conocer ayer seis nuevos positivos. Por último, el cuarto municipio más afectado de la comarca, Campoo de Yuso, ha rebajado su incidencia tras las altas de las últimas jornadas, pero sigue en términos alarmantes, con 1.045 casos de media.
En esta situación, que sorprende respecto a la del resto de los municipios campurrianos, en su mayoría libres de coronavirus, tanto los alcaldes como los propios vecinos insisten en lanzar un mensaje de precaución, de no bajar la guardia y de respetar al máximo las medidas sanitarias vigentes.
Así, Fernando Franco, regidor de Valdeolea, señala que el municipio, que cuenta con una población de 939 vecinos, ha adoptado el cierre de todas las instalaciones públicas, incluso el Consistorio, al cual sólo se puede acudir con cita previa.
Angelines Gutiérrez, Vecina de Reinosa
Ramón Barriuso, Vecino de Valdeolea
Silvia Gutiérrez, Farmacéutica
José Antonio González, Cartero
«He intentado sin éxito contactar con Salud Pública para coordinar la situación», señala Franco, para afirmar a renglón seguido que la incidencia se ha disparado esta semana y que se centra principalmente en «un brote familiar detectado en Mataporquera». El alcalde pide que se cumplan a rajatabla todas las normas del confinamiento, así como de protección.
En este sentido, Ramón Barriuso, vecino del municipio, manifiesta que «la situación está mal porque ha habido mucha inconsciencia por parte de unos pocos y muy poca vigilancia». Del mismo modo, Modesto Díez, de la carnicería Modes, explica que la gente cada vez tiene más miedo. «Todos vemos la recta final y no queremos contagiarnos». «No me puedo permitir cerrar la carnicería», añade.
Más normalidad se vive esta semana en Campoo de Yuso. Desde el Ayuntamiento, su alcalde, Eduardo Ortiz, considera que, aunque las cifras son elevadas, «los casos no son graves y la situación está bajo control». «Entendemos que la gente está siendo responsable y cuando les ha tocado, se han confinado. Además, se está haciendo seguimiento para que los establecimientos de servicio público cumplan las medidas establecidas».
Sobre la situación del municipio, Diana López reconoce que la gente, poco a poco, está aprendiendo a vivir con la pandemia y que es necesario «seguir con las rutinas diarias». Por su parte, Silvia Gutiérrez, farmacéutica en La Costana, explica que «en el último año ha descendido la venta de todos los productos relacionados con los procesos gripales y catarrales, algo muy unido al uso de la mascarilla y al distanciamiento social».
Respecto a Campoo de Enmedio, el segundo ayuntamiento de mayor población, su alcalde, Pedro Manuel Martínez, indica que «es muy difícil» analizar la comarca por municipios, pues están interconectados respecto a los servicios. Insiste además en que, «aunque se está notando el proceso de vacunación, está resultando muy lento y se debería hacer mucho más hincapié en la llegada de la vacuna de Janssen, ya que reduciría los tiempos a la mitad».
Desde una terraza, Artemio Simón, vecino de Matamorosa, asegura que la gente, por lo general, «cumple con la normativa» e insiste en la importancia de la vacunación». Más crítico fue José Antonio González, cartero, que afeó algunos comportamientos. «Deberíamos tener más responsabilidad. No estamos en un momento en el que la vacunación permita bajar la guardia», aseveró.
Ya desde la capital campurriana, su alcalde, José Miguel Barrio, advierte de que los datos siguen siendo «preocupantes» y reclama de nuevo a los vecinos que extremen las medidas de precaución y respeten toda la normativa y las recomendaciones de las autoridades sanitarias. «Debemos ser solidarios y muy responsables y, sobre todo, no relajarnos», destaca.
Opiniones similares a las de las vecinas Arancha Núñez y Angelines Gutiérrez, que señalan «cierta laxitud» en las precauciones que toma la gente, especialmente por el cansancio acumulado durante una pandemia que «se está haciendo muy larga».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.