Secciones
Servicios
Destacamos
Tal y como habían anunciado una semana atrás, el alcalde de Reinosa José Luis López Vielba y el concejal de Obras Daniel Santos, se reunieron ... ayer con los vecinos de los edificios de las calles Quintanal, La Nevera y Travesía La Nevera que presentan «deficiencias estructurales», a raíz de unas obras de saneamiento que se realizaron en la zona en 2015. El encuentro tenía como objeto darles a conocer el contenido del informe técnico sobre el diagnóstico del estado de los inmuebles que había encargado el Consistorio de cara a cumplir con la sentencia que le obliga a la reparación de los desperfectos. Una de las principales conclusiones -que ha dejado un sabor agridulce a «todos»- es que hay un 50% «más menos» de estos edificios que se siguen «moviendo» entre «dos y doce milímetros», que aunque «no es mucho» obliga a «seguir haciendo mediciones» explicó a la salida el edil de Obras a preguntas del Diario Montañés.
La buena noticia es que hay otro 50% que está «estabilizado», es decir que no se ha movido una micra y, para estos afectados, seguramente se abren mejores expectativas. Ante este «panorama», Santos, expuso ayer a los vecinos tres «posibles escenarios» a los que se podrían acoger, pero también les advirtió que habría que tener en cuenta «la variable del tiempo que puede conllevar su realización a causa de los procedimientos tanto de carácter técnico como administrativo», con los que ha de trabajar cualquier Consistorio.
La primera de las opciones planteadas ha sido la de «seguir tomando mediciones de los movimientos de los edificios», con lo cual dentro de, aproximadamente, «9 ó 10 meses», se volvería a celebrar una reunión para analizar las conclusiones que arroje un nuevo informe.
El edil de Obras explicó ayer que el informe elaborado por la empresa KN Ingeniería no les había dejado «del todo tranquilos», de ahí que si los vecinos optaban por arreglar el Ayuntamiento había decidido «monitorizar» toda la zona y seguir haciendo «mediciones, al menos cada seis meses». Respecto a la opción de indemnizar, Santos fue claro: «no estamos en contra, se puede llegar a un acuerdo extrajudicial». De momento, serán ahora los afectados quienes tendrán que decidir.
El segundo de los escenarios formulado ayer a los afectados consistiría en la realización de «tareas de rehabilitación en los inmuebles estables y continuar con las mediciones en el resto».
Y, la tercera posibilidad, fue la de llevar a cabo tareas de rehabilitación en todos los edificios por parte del Ayuntamiento y encargar un proyecto de recalce para aquellos que lo precisen y, mas tarde, iniciar el arreglo de estos últimos. Una alternativa a este supuesto -y que también se expuso en el transcurso de la reunión- fue la de valorar los desperfectos existentes y que el Ayuntamiento de Reinosa abone a cada uno de los afectados «la cuantía convenida», es decir, ofrecer una indemnización para que sean los propietarios quienes «tomen las riendas» del arreglo, acortando así los tiempos y eligiendo ellos la empresa que quieren que les haga la obra. «Serán los vecinos los que tomen la decisión que crean mas conveniente», algo que deberán trasladar «por escrito» al Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.