

Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio aprobó, con los votos favorables de PP y PRC y la oposición del PSOE, el Presupuesto para 2021 que asciende a 2.809.400 euros, el 4,6% más respecto al de 2020 que consignó 2.681.200 euros.
El alcalde, Pedro Manuel Martínez (PP), desglosó en su intervención los distintos capítulos del texto económico, resaltó la deuda cero del Ayuntamiento e insistió en que se trata de un Presupuesto elaborado «minuciosamente» y que tiene en cuenta la «situación de pandemia en la que vivimos». Martínez señaló que el objetivo del equipo de gobierno es «seguir apostando por congelar y, en la medida de lo posible, bajar los impuestos» y adelantó una nueva partida de ayudas para los autónomos afectados por el estado de alarma, «que se nutrirá con el importe consignado para la fiesta municipal y que previsiblemente no se celebrará».
«Los ayuntamientos podemos colaborar en la medida de nuestras posibilidades, pero los verdaderos responsables de articular estas ayudas son los gobiernos central y regional», afirmó.
Respecto a las inversiones reales, que ascienden a 850.240 euros, destacar que incluyen dos partidas propias de 230.000 y 261.200 euros, además de 359.040 euros de inversión regional.
«Al margen de la partida de infraestructuras, habilitada para la rehabilitación y conservación de edificios, parques, aceras y jardines, y en la que también se encuentra la dotación para la limpieza de los cauces, el Presupuesto contempla inversiones en pavimentación y bacheo, eficiencia energética y renovación de luminarias, en la mejora de red de aguas y de los parques infantiles». Martínez también adelantó ayer que este será el año de la construcción de un carril peatonal entre las localidades de Matamorosa y Villaescusa, comprometido con la Consejería de Obras Públicas, y la ejecución de la segunda fase del camino que une Matamorosa con Nestares, a través el campo de golf.
Por su parte, el PSOE mostró su rechazo al Presupuesto por considerar que «no apoya a los vecinos ante la situación tan grave en la que nos encontramos a causa de la pandemia». Eduardo Zubizarreta, que se estrenaba como portavoz, señaló el «desacuerdo» de su grupo «al producirse una subida en la partida de inversiones y una bajada en la partida de subvenciones sociales, pasando de 61.000 euros a 52.000 euros».
«Nos parece incompresible que, de un Presupuesto de casi tres millones de euros, dentro de la partida de subvenciones sociales se destinan 26.000 euros a la lucha contra los efectos de la pandemia cuando en otros ayuntamientos de similar tamaño y con unas cuentas parecidas, como el de Cartes, destinan más de 200.000 euros en ayudas para los sectores más afectados», explicó.
Los socialistas, que criticaron el gasto en protocolo y publicidad, solicitaron habilitar una partida anual para la limpieza de los cauces e incrementar las ayudas destinadas a paliar los daños causados la pandemia de covid.
Respecto al PRC, su edil, Bernardo González, otorgó su voto favorable tras «atender el equipo de gobierno tres peticiones básicas respecto a una nueva línea de ayudas para los afectados por el covid, el aumento de las subvenciones a la natalidad y la congelación de impuestos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.