
El corazón de Campoo en tiempos de pandemia
Reinosa ·
El turismo y el sector servicios mitigan las carencias en ocio y cultura de la era covidSecciones
Servicios
Destacamos
Reinosa ·
El turismo y el sector servicios mitigan las carencias en ocio y cultura de la era covidConfiesa sentir una «profunda tristeza» al ver cerrado el Teatro Principal de la capital campurriana. El reinosano José Andrés García, director del grupo ... Corocotta Teatro, echa en falta la chispa, la vitalidad que acompaña a la ciudad, la «convivencia que nos ha robado la pandemia del coronavirus». Respecto a lo que más le atañe, la actividad cultual, añora los espectáculos, subirse a los escenarios y disfrutar de una buena representación. También reconoce y vive con precaución la crisis sanitaria, entiende a la perfección las medidas que se han adoptado y espera que, más pronto que tarde, se pueda invertir la situación. «Salir a la calle en marzo o abril, cuando era absolutamente necesario hacerlo, te generaba la sensación de encontrarte en un ambiente bélico o prebélico, sin destrucción eso sí, pero con el mismo sobrecogimiento», afirma.
Reinosa dista mucho actualmente de vivir su normalidad y esto redunda en todos los sectores, especialmente se echa en falta el ambiente festivo predominante en estos meses de verano, no sólo en su conjunto urbano, sino más bien en los pueblos del resto de municipios campurrianos, y también esos encuentros en los pozos de los cauces de la comarca, en la Mina Fontoria e incluso en el Izarilla, donde García acudía de joven.
La ciudad, que ha dejado atrás Santiago y el Mercado Campurriano, que este mes no disfrutará de la cita 'revival' de la Movida, se encamina hacia su evento más importante del año, San Mateo, con todas las incertidumbres sobre la mesa. Se pudo celebrar San Sebastián en enero, pero la prudencia se ha impuesto en la agenda municipal y son contados los eventos que pueden disfrutar estos meses los reinosanos, a lo cual hay que sumar el cierre de las piscinas, tanto de las climatizadas (lo cual es normal en los meses de verano) como las descubiertas. La vida en la ciudad gira en torno a la hostelería, muy encosertada, y a un turismo, especialmente nacional, que disfruta de los atractivos de Reinosa.
Además de visitar los principales puntos de interés de la ciudad, disfrutar con la gastronomía y rendirse al hojaldre, son muchos los que recurren a la capital campurriana para realizar las compras diarias, no en vano lo que ha experimentado su particular agosto es el mundo rural y el campurriano no ha sido ajeno a esta realidad. Las segundas residencias, las casas de los pueblos se han convertido este verano pandémico en el primer destino vacacional.
Estos días el trasiego se encuentra en las terrazas, también en el mercado de los lunes, a la orilla del Ebro, en el entorno de las creaciones de Okuda e Ibarrola y, como no podía ser de otro manera, en los supermercados.
El vital trasiego económico contrasta en la ciudad con la falta de ocio y de vida cultural, más allá de algunas actividades los sábados, condicionadas por la meteorología, y las exposiciones de La Casona, Si antes fue 'De Reinosa al mundo', la muestra del 90 aniversario de la planta de Siemens Gamesa, estos días se puede disfrutar con la exposición pictórica y paisajística de los reinosanos.
Sobre vida cultural sabe mucho García, más aún sobre el teatro, «mi pasión». Tanto es así que no duda en afirmar que cuando fallezca le gustaría que sus cenizas se quedasen en el escenario. Este amante del drama es, junto a Corocotta Teatro, uno de los principales embajadores de la ciudad, llevando «con orgullo» el nombre de Reinosa por toda España y más allá de sus fronteras en innumerables ocasiones.
«Se han suspendido todas las representaciones que teníamos programadas y tenemos pendiente y en el aire el Certamen Nacional de Teatro para Aficionados de Reinosa, que este año cumplía su XXV aniversario, así como la muestra escolar», señala García. Unas citas que se unirán al estreno del nuevo montaje de la compañía reinosana, que aún no puede desvelarse, y al sueño, -«del que no pienso renunciar», dice-, de poner en marcha una escuela de teatro en la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.