

Secciones
Servicios
Destacamos
Es el alcalde más joven de la comarca campurriana, pero ya afronta desde el pasado mes mayo su tercera legislatura al frente del Ayuntamiento de ... Santiurde de Reinosa. El popular Borja Ramos, que ha logrado reeditar la mayoría absoluta, está volcado en mejorar la vida de sus vecinos, su día a día, y los servicios a los que tienen acceso. Con un Ayuntamiento que poco a poco está reduciendo la deuda que le atenazaba en 2011, Ramos aboga por la necesidad de poner en marcha la Merindad de Campoo, de impuslar la cuenca del Besaya y de tratar de evitar la despoblación rural.
-¿Cómo valora el apoyo recibido en los comicios de mayo?
-Lo valoro de manera muy positiva y estoy muy agradecido a todos los vecinos que nuevamente han confiado en mí y en mi equipo, dándonos la oportunidad de seguir trabajando para mejorar, en la medida de lo posible, el día a día del municipio.
-¿Y la tendencia demográfica de la comarca y del propio municipio?
-Desgraciadamente es un hecho que la mayoría de las zonas rurales están perdiendo una gran cantidad de población. La gente va buscando comodidad y proximidad a los centros de salud, colegios, comercios, internet, porque aunque suene raro, a estas alturas en muchas zonas no hay cobertura para móviles... Sería necesario dotar a estas áreas con las suficientes infraestructuras para poder atraer a más población.
-¿Qué se puede hacer para tratar de paliar la pérdida de población de las áreas rurales?
-Es un tema delicado , al igual que ocurre en otros muchos municipios de Cantabria. Consideramos que hace falta tratarlo desde los gobiernos regionales poniendo en marcha políticas de ayuda para jóvenes , autónomos, rehabilitación de viviendas... En resumen, medidas que permitan facilitar la vida en las zonas más despobladas.
-¿Considera necesaria la puesta en funcionamiento de la Merindad de Campoo?
-Estoy a favor de cualquier acción que se lleve a cabo para mejorar y facilitar la vida de todos nuestros vecinos. Es necesario acercarles aquellos servicios cuyo accesibilidad les resulte más difícil y en la medida de lo posible mejorarlos. Está claro que si todos los ayuntamientos campurrianos hacemos fuerza de forma conjunta podremos conseguir más objetivos, servicios y mejoras de las que podemos alcanzar cada uno por nuestra cuenta.
-¿Cuál es la situación de la tesorería municipal?
-Seguimos reduciendo la deuda adquirida en el año 2011 cuando nos encontramos un Ayuntamiento endeudado a unos niveles inadmisibles. A día de hoy habremos saldado alrededor del 60% de esa deuda, lo cual se ha conseguido gracias a las medidas de austeridad puestas en marcha. El plan de ajuste termina en 2023. Entonces, habré pasado doce años pagando deuda que no me pertenece. Aún así, me quedaré muy satisfecho con dejar un Ayuntamiento saneado.
-¿Resulta difícil mantener e incluso dotar de nuevos servicios al municipio?
-Sí, debido al descenso de población resulta mucho más difícil. A pesar de ello estamos estudiando la posibilidad de poner en marcha un servicio necesario e inexistente hasta el momento en el municipio y que consideramos muy útil. Se trata de un taxi que una vez a la semana o cada 15 días acerque a los vecinos a la consulta médica. Todo ello coordinado por el propio médico y para lo cual es necesario que formemos parte del área territorial conjunta del servicio de taxi.
-¿Qué necesidades tiene el municipio?
-La verdad que tenemos muchas carencias, especialmente en todo lo referente a las comunicaciones: Internet, telefonía y televisión. Unos servicios muy importantes y necesarios para fijar y mantener población. Estamos en contacto con una empresa para que traiga al municipio la fibra óptica, también dotar de zonas de recreo para los jóvenes, colocar mobiliario público como bancos en algunos pueblos, una pista deportiva (multidisciplinar), mejora de las carreteras autonomicas, estaciones depuradoras, mejora del consultorio médico, mejora de calles, plazas, fuentes. Lo cierto es que necesitamos de todo.
-¿Cuáles son los principales proyectos para esta legislatura?
-Tenemos más propuestas y proyectos en marcha, pero el que estamos ahora mismo tramitando es un expediente con la ADT Campoo-Los Valles que consistirá en la compra de un brazo desbrozador para el tractor adquirido ya hace unos años y que nos facilitará mucho el trabajo de limpieza de los pueblos y nuestro entorno.
-¿Es necesario impulsar la cuenca del Besaya desde su nacimiento?
-Sí, desde luego. Esperemos que las buenas propuestas que el Gobierno regional quieren llevar a cabo se cumplan y eso traiga empleo y riqueza a la comarca. Del mismo es necesario que se limpien y acondicionen los cauces y las orillas. A mi parecer los ríos deberían repoblarse con truchas autóctonas y cangrejos para revitalizar aún más las zonas rurales.
-¿Y la relación con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico?
-Partimos de una buena relación, ya que somos muy rigurosos en tramitar todos expedientes como corresponde y cumplir con todo aquello que nos comunican.
-Se acaba de celebrar la feria ganadera en el municipio, ¿hay que impulsar y conservar estas tradiciones?
-Desde luego, quien mantiene vivos los pueblos son principalmente los ganaderos , y si no se les ayuda e impulsa terminarán por dejar las zonas rurales para cambiar su forma de vida y dedicarse a otros oficios.
-¿Tienen algún proyecto con la ADT Campoo-Los Valles?
-En el 2014 adquirimos equipamiento de maquinaria que consistió en la adquisición de un tractor, remolque, pala cargadora, cuña quitanieves y salero esparcidor. Aquel proyecto nos ha dado una gran solvencia para afrontar muchas de las tareas cotidianas a las que se enfrenta el Consistorio y que en lugar de contratar servicios externos hemos podido ejecutar de forma autosuficiente. Con este equipamiento damos un mejor servicio a la ciudadanía y a la vez conseguimos un ahorro importante para las arcas municipales. En estos momentos estamos preparando la documentación para presentar un nuevo proyecto que va a consistir en la adquisición de un brazo desbrozador que acoplaremos a nuestro tractor y con ello queremos mantener la red de calles y caminos rurales en buen estado para ser transitados.
-¿Cree que funciona correctamente esta asociación que gestiona fondos europeos?
-Si, desde la propia experiencia tanto en el anterior proyecto como en el que estamos tramitando ahora, la ADT se implica al máximo en la gestión, ofrecen un trato cercano y profesional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.