Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional quiere poner en marcha tres iniciativas en Valderredible. Para analizarlas, Guillermo Blanco, consejero de Desarrollo Rural, se ha reunido con el alcalde del municipio, Francisco Fernández. Se trata de la creación de una denominación de origen para la patata de Valderredible, una ... mejor coordinación en la gestión del Observatorio Astronómico de Cantabria (OAC) y dar mayores usos al aeródromo de La Lora.
El consejero se ha mostrado receptivo con las medidas planteadas por el regidor y partidario de promover iniciativas que sirvan para rentabilizar las infraestructuras y productos que mejor caracterizan a Valderredible Respecto a la denominación de origen de la patata, Blanco y Fernández han coincidido en destacar la importancia que supondría impulsar este reconocimiento para poder garantizar su calidad y evitar posibles abusos en su venta. «En una sociedad en la que se demanda cada vez más calidad y valora el control y origen, es importante que nuestros productos más característicos cuenten con reconocimientos oficiales como el de la denominación de origen», ha subrayado el consejero.
Una figura, la de la denominación de origen, que contribuirá, según Blanco, a dinamizar Valderredible, aumentar el número de productores en el sector, generar empleo y fijar población en una de las zonas rurales «que tanta falta hace».
Por su parte, el alcalde ha subrayado la imperiosa necesidad que tiene el municipio de que su producto «estrella» cuente con una catalogación de esas características, ya que genera una gran actividad económica en el valle.
Blanco y Fernández también han estudiado en la reunión la necesidad de dotar de una mayor y mejor coordinación a la gestión del Observatorio Astronómico de Cantabria, que llevan a cabo actualmente el Gobierno regional, el Ayuntamiento de Valderredible y la Universidad de Cantabria.
«Tenemos que poner en marcha una estrategia para que este Centro se pueda abrir el mayor número de días posibles al año», ha opinado el alcalde, quien ha apostado por dotar al observatorio de un programa de actividades «específico y claro».
Por último, han analizado la posibilidad de dotar de mayores usos al aeródromo de La Lora, actualmente destinado como helipuerto para aviones y helicópteros de lucha contra incendios, y que, según el alcalde, presenta serias dificultades en su uso por la cercanía de un parque eólico, ubicado en territorio de Castilla y León.
«Queremos darle más utilidad porque resultaría muy atractivo para atraer gente hacia el municipio», ha señalado Fernández quien ha confesado que el Consistorio ha recibido cinco o seis proyectos relacionados con los sistemas experimentales de drones interesados en usar el aeródromo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.