-klfB-U501060851838VQF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
-klfB-U501060851838VQF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras la Guardia Civil de Tráfico de Reinosa cortaba, antes del mediodía, los accesos a Alto Campoo, una vez se ocuparon todas las plazas de aparcamiento disponibles en la estación invernal, los agentes de Espinilla se afanaban en mantener abierta la circulación rodada en el puerto de Palombera.
No resultó una tarea fácil, ya que la CA-280, que une Espinilla (Hermandad de Campoo de Suso) con Terán y Valle (Cabuérniga), se convirtió durante la mañana de ayer en una ‘romería’ de amantes de la nieve que acudieron al puerto al no encontrar mejor lugar para disfrutar del sol y del ocio invernal.
Desde las once de la mañana hasta las dos de la tarde, los guardias civiles de Espinilla controlaron el tráfico entre los kilómetros 26 y 27 para evitar que la vía sufriese un corte total.
La causa de que se formase un tapón de tráfico se debía a que los vehículos se encontraban estacionados a ambos lados de la calzada, estrechando la carretera hasta el punto de impedir el cruce de los que circulaban por ella.
Durante el espacio de tiempo que permanecieron en el puerto de Palombera, hasta que lograron descongestionar la situación, solicitaron la intervención de una patrulla procedente de Torrelavega, que llegó a cortar la vía en sentido Cabuérniga y procedieron a informar a un total de 66 conductores de que serían multados por causar de forma involuntaria el corte de la carretera. Según pudo saber El Diario Montañés, la cuantía de la sanción impuesta por aparcar indebidamente ascenderá a 200 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.