Borrar
Cerca de las casas. Un vecino de Ruente muestra una de las ovejas que fue atacada por los lobos muy cerca de las viviendas del municipio. JAVIER ROSENDO
La Hermandad de Campoo de Suso, el municipio más castigado por los lobos

La Hermandad de Campoo de Suso, el municipio más castigado por los lobos

Doce ayuntamientos han contabilizado más de doscientas reses muertas desde 2018 y sólo 32 tienen la cuenta a cero

Álvaro Machín

Santander

Martes, 27 de diciembre 2022, 01:00

Fue hace unos días. Una reunión de las que tienen cada cierto tiempo en la Comisión Nacional de Desarrollo Rural y Pesca de la ... Federación Española de Municipios. Pedro Luis Gutiérrez, el alcalde de la Hermandad de Campoo de Suso, es el decano en ese grupo de trabajo. Presentó una iniciativa y se aprobó «por unanimidad» -lo que supone que se elevó a instancias superiores-. «Para pedir apoyo para el sector ganadero ante los ataques de los lobos». «Esto -dice-, del Duero para abajo no pasa». Por eso, para ablandar a los escépticos, se levantó y fue enseñando uno a uno un vídeo que acababa de recibir en su teléfono. «Era de ese mismo día a las ocho y media de la mañana. Una ternera de un año, pegado a las casas de Espinilla». Mordida. Aún viva, pero con una dentellada en el cuello que acabó siendo mortal. «Incluso los que no lo veían con buenos ojos -los miembros del organismo son de diferentes partidos políticos- acabaron aprobándolo». El caso de la Hermandad es llamativo. Es el municipio de Cantabria que más reses muertas acumula. Desde 2018 hasta hoy (los datos de este año son provisionales), algo más de mil. Parece una paradoja. La reunión de ese grupo de trabajo nacional de la Federación se celebró en Lobón (Badajoz).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Hermandad de Campoo de Suso, el municipio más castigado por los lobos