![Un mural a cien manos en la cita de arte comunitario de GenerArte en Reinosa](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/04/media/cortadas/reinosa-2-kiTF-U1701150574497rzB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Un mural a cien manos en la cita de arte comunitario de GenerArte en Reinosa](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/04/media/cortadas/reinosa-2-kiTF-U1701150574497rzB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Casi cincuenta personas participaron en Reinosa este sábado en la confección de un mural comunitario bajo el lema 'Somos tu futuro', diseñado por el artista campurriano Nando Moutinho. La actividad formaba parte de GenerARTE, la primera edición de unas jornadas convocadas por Unate, La Universidad Permanente, y la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Reinosa.
«Muchas personas mayores, muchos niños y niñas, una mujer de camino al trabajo, un joven que ha sacado unos minutos antes de incorporarse al suyo… casi todo el mundo quería ser parte del mural y todos han tenido su espacio y su oportunidad. Casi no me dejan pintar a mí, ha sido muy emocionante y significa que este mural es de todas las vecinas y vecinos de Reinosa», explicó Nando Moutinho, sorprendido por la respuesta popular a la convocatoria.
Antes, Moutinho y Marta Campo, la coordinadora de Unate en Reinosa han guiado a otro grupo de unas 40 personas en una ruta por algunos de los murales más llamativos que acoge la ciudad, como resultado de diferentes iniciativas culturales como Galería Vertical.
Junto al mural 'Somos tu futuro', en plena Avenida del Puente de Carlos III y a unos metros de La Casona, otra decena de mujeres mayores, en esta ocasión llegadas desde el Centro las Nieves de Campoo de Yuso, impulsado por la Fundación PEM y ese ayuntamiento, han estado tejiendo sin parar para 'vestir' con ganchillo los bolardos que están frente a la pared del mural.
«Esta es una jornada comunitaria, de encuentro y de compartir. Se trata de recuperar todo aquello que nos hace comunidad y nos aleja del individualismo o del aislamiento social», explicó Francisco Gómez, coordinador operativo de Unate.
Las jornadas, que comenzaron el viernes 2 con una conferencia de la experta en arte Marta Mantecón y con la proyección de dos documentales, se ha complementado con las presentaciones de la socióloga María Montesino y de la investigadora y artista Seila Fernández Arconada, además de con una mesa redonda en la que han participado representantes de Mazcuerras y de Villangómez y Tubilla del Agua (Burgos), tres municipios donde el arte juega un papel muy importante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.