![Sale a información pública el inventario municipal de bienes de Reinosa](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/25/casona%20exterior%20reinosa-RCWrvAoTxiP1RbgN6rurjQO-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Sale a información pública el inventario municipal de bienes de Reinosa](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/25/casona%20exterior%20reinosa-RCWrvAoTxiP1RbgN6rurjQO-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo inventario municipal de bienes del Ayuntamiento de Reinosa continua en periodo de exposición pública. Esto quiere decir que los vecinos podrán consultar este documento en el que se reúnen las 900 propiedades que tiene el Consistorio hasta el 24 de octubre, tanto en ... las dependencias municipales como a través de medios electrónicos, en el apartado de información pública de la página web del Ayuntamiento. Al respecto, durante este mismo periodo también se podrán realizar alegaciones al mismo.
Aprobado ya con carácter inicial por el Pleno, el nuevo inventario municipal es el resultado de un «exhaustivo trabajo» que se inició en el año 2019 y que ha llevado a cabo un equipo multidisciplinar, tal y como informa el Ayuntamiento en un comunicado. Cinco años en los que se han recopilado datos provenientes de diferentes organismos públicos y se ha consultado así mismo el PGOU, estudiándose «los diversos planes parciales de desarrollo urbanístico que han tenido lugar en el siglo XX y XXI en la ciudad, reflejando también las cesiones urbanísticas, de mayor o menor entidad, realizadas al Ayuntamiento en el avance de los planes de desarrollo o rehabilitación». Durante este periodo, también se consultó «el inventario vigente en la actualidad, que data de 1997, además del anterior, de 1970, y la diversa documentación obrante en las dependencias municipales».
Todos los bienes catalogados se han volcado en una base de datos. Además, se han georeferenciado y se han podido confeccionar dos mapas que están a disposición del público en las Oficinas Generales del Ayuntamiento. En el primer mapa, se representan aquellos bienes que se encuentran dentro de la superficie del municipio, mientras que, el segundo, se centra en el Monte de Utilidad Pública (MUP) ubicado al norte del pueblo de Morancas y del que el Ayuntamiento de Reinosa es copropietario. Recogen, además, edificios históricos como el Molino de Paracuelles, propiedad del Consistorio desde el reinado de Alfonso XIII.
81 edificios son señalados por el nuevo inventario como propiedad del Ayuntamiento de Reinosa. Entre ellos estarían además del conjunto de la Plaza de España, y entre otros, el Teatro Principal, La Casona, los cementerios, antiguos colegios como Concha Espina o Casimiro Sainz, el lavadero, la Iglesia de San Roque, instalaciones deportivas, viviendas sociales o el inmueble construido en la finca de Los Obesos y que es sede del Emcan y el SEPE. Por otro lado, destacan las más de 300 obras de arte que componen la pinacoteca municipal y que proceden de donaciones de artistas locales o de los diferentes concursos de arte convocados por el Consistorio.
Una vez finalice el periodo de exposición publica y se analicen las alegaciones presentadas, si es que las hubiese, el inventario volverá a pasar por el Pleno, donde deberá tener lugar su aprobación definitiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.