Secciones
Servicios
Destacamos
El Observatorio Astronómico de Cantabria, ubicado en el Páramo de La Lora, en Valderredible, ha confirmado la continuidad de su actividad durante 2021 tras la firma de una adenda que va a permitir prorrogar su actividad 12 meses.
Así lo han acordado el ... Gobierno de Cantabria, que es propietario de la instalación a través de la empresa pública Mare y también la mantiene, el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), la Universidad de Cantabria (UC) y el Ayuntamiento de Valderredible.
El acto de firma se ha celebrado en la sede de la Consejería de Desarrollo Rural y ha estado presidido por su titular, Guillermo Blanco, y por el rector de la UC, Ángel Pazos, que han acompañado al director general de Mare, José María Díaz; el responsable del CIMA, Agustín Ibáñez; el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad, Luigi dell'Olio; y al alcalde de Valderredible, Fernando Fernández.
Este centro, que desarrolla una «importante» función científica y divulgativa, abre sus puertas al público durante los meses de verano con actividades y didácticas, observacionales y científicas.
Con la prórroga del convenio suscrito entre las cuatro entidades se asegura la campaña de 2021. Mare cede el uso del edificio, que incluye el instrumental del Observatorio, y corre con los gastos de funcionamiento.
La Universidad de Cantabria aporta 6.500 euros; el CIMA, 4.000; y el Ayuntamiento de Valderredible 2.000 más para garantizar su funcionamiento.
El consejero ha destacado el «excelente» trabajo que desarrolla el personal del Observatorio para acercar el conocimiento del espacio y los astros a toda la población, y ha animado a los cántabros a acercarse a este espacio para que conozcan el centro y el entorno natural en el que está enclavado.
El rector ha señalado las dos vertientes del Observatorio. Por un lado, la importancia que para la UC tiene la continuidad de la labor investigadora, en especial para el Instituto de Física de Cantabria, pero también, el trabajo de divulgación científica, de ahí la importancia, ha dicho, de poder incrementar al máximo las visitas este 2021, dentro de lo que permita la pandemia del covid-19.
Finalmente, el alcalde de Valderredible ha reiterado la importancia que tiene para el valle el Observatorio Astronómico, que, a su juicio, es una infraestructura «extraordinaria y un polo de atracción para muchísima gente» que va a disfrutar de sus servicios y de los fines de semana en el valle.
Pese a las restricciones de aforo por la pandemia del coronavirus, la campaña 2020 se ha desarrollado con «una notable» afluencia de público, sumando un total de 1.316 visitantes durante el periodo de apertura comprendido entre el 29 de julio y el 29 de septiembre. E
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.