Secciones
Servicios
Destacamos
Los partidos de la oposición de Reinosa, PSOE y REC, criticaron ayer la «falta de ética» y el comportamiento «absolutamente reprobable» del concejal Daniel Santos. Así se pronunciaron tras la celebración de la comisión informativa que ellos habían solicitado para reclamar información y explicaciones ... respecto a la adjudicación de obras menores a empresas del hermano del concejal regionalista, una información publicada por El Diario Montañés la pasada semana.
Según han explicado a este medio los ediles de la oposición, el propio secretario, al que se le requirió su presencia en dicha comisión, reconoció «una irregularidad administrativa» en la adjudicación y firma de las facturas por parte del concejal Daniel Santos, número dos del PRC en Reinosa. El secretario basó sus objeciones en base a dos leyes del régimen local que inciden en que los miembros de las corporaciones que tengan vínculos de consanguinidad hasta un cuarto grado, entre otras incompatibilidades, «deberán abstenerse de intervenir en los procedimientos administrativos y contratos y comunicarlo a su superior de inmediato».
Sobre esta comisión y las explicaciones que en ella se ofrecieron, El Diario volvió ayer a intentar recabar la valoración del alcalde, el regionalista José Miguel Barrio, y del concejal de Festejos, Turismo, Deportes, Personal y Nuevas Tecnologías, Daniel Santos. Ambos rehusaron una vez más dar explicaciones y se limitaron a recordar que «todos los procedimientos que se han llevado y se llevan a cabo en el Consistorio son conformes a derecho».
«Nos ratificamos en las manifestaciones anteriores, reiterando la confianza en nuestros compañeros del equipo de gobierno», aseguró ayer José Luis López, portavoz del PP de Reinosa, que gobierna la ciudad en coalición con el PRC. López hizo estas valoraciones tras la celebración de la comisión informativa, «en la que se han dado las explicaciones oportunas». «Somos conscientes de que la labor del gobierno municipal debe estar guiada por la honestidad, la eficacia en la gestión y la eficiencia en el uso de los recursos municipales. Al tiempo, la oposición debe ejercer un trabajo de seguimiento y control del equipo de gobierno, pero esa labor se puede hacer desde un enfoque constructivo, dejando al margen insinuaciones y descalificaciones. Nos mostramos frontalmente en contra de esta forma de actuar que está siendo cada vez más frecuente en la actitud del portavoz del PSOE. Si no fuera por el daño que causa a las personas, diríamos que parece un episodio de caza en el que alguno creyó haber obtenido una presa y ahora ve cómo se escapa», concluyó López.
José Luis López - Portavoz del PP
Sergio Balbontín - Portavoz del PSOE
Victoria Callejo - Portavoz de REC
Al respecto, el portavoz socialista, Sergio Balbontín, señaló haber salido ayer de la comisión «más preocupado de lo que entré». «Primero, porque parece ser que la culpa de todo esto es de la prensa y de la oposición por hacer su trabajo. Y, segundo, porque al final, tras enseñarnos, hojas de gasto, facturas y argumentos surrealistas de todo tipo, el hecho en sí y que nadie ha podido negar, es que del Ayuntamiento de Reinosa han salido nueve facturas por valor de casi 80.000 euros a varias empresas de las que es administrador solidario, o socio, el hermano del segundo teniente de alcalde, Daniel Santos, y que cuatro de esas facturas llevan su firma».
«Más allá de la posible o no legalidad de los hechos, lo que es evidente es que estamos ante una falta de ética y de moral flagrante», señaló Balbontín, para quién resulta «muy grave e irresponsable» que el propio concejal haya reconocido que no se dirigió al interventor o al secretario para preguntarles si firmar dichas facturas pudiera traerle alguna consecuencia. Cuando cualquier cargo público sabe que en cualquier deliberación u órgano de gobierno si se trata cualquier tema que pueda concernir a un familiar hay que salirse. No te digo nada ya firmar facturas y ser parte capital en el proceso resolutivo».
Balbontín también lamentó la postura del portavoz del PP, José Luis López, «poniendo los intereses de los reinosanos en último lugar». «Ha aceptado de manera sumisa otra herencia envenenada de sus socios de gobierno, defendiendo lo indefendible para que no se le enfaden y así poder seguir disfrutando de su liberación de 38.000 euros».
Por parte de Reinosa en Común (REC), su portavoz, Victoria Callejo, señaló que lo ocurrido con el concejal regionalista se trataría de «irregularidad administrativa, pero afortunadamente no penal». Para Callejo, «todo este embrollo solo tiene dos explicaciones posibles, la falta de honestidad o la ignorancia». «El problema que tenemos en Reinosa no es que su concejal y su alcalde ignoren algunas leyes, sino que no tienen ninguna intención de aprender. No escuchan. Hacen gala reiteradamente de su prepotencia. Actúan con opacidad, sin ninguna transparencia, sin contar con nadie y enfadándose cada vez que alguien les advierte de algo», señaló la portavoz de REC, para quién «es un hecho objetivo que este modo de proceder incumple el mínimo deber ético de transparencia en la gestión de los asuntos públicos. Y supone un comportamiento absolutamente reprobable».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.