

Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad romana de Julióbriga, en Retortillo (Campoo de Enmedio), pasará a ser un Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de zona ... arqueológica. Así lo ha anunciado recientemente la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, que ha iniciado los trámites para ampliar la protección de este yacimiento, catalogado desde 1980 y BIC desde 1985, que figuraba como monumento histórico-artístico.
El cambio en la declaración, señalan desde Patrimonio, «se apoya en la consideración de los bienes inmuebles que integran Julióbriga como un yacimiento excepcional en la historia de la Cantabria romana, tanto en lo que se refiere a su cronología, tipología, situación o relación con otros valores de carácter cultural».
Como BIC, esta zona arqueológica se ha organizado en cuatro sectores que contemplan las áreas ya excavadas con metodología arqueológica, las ampliables a futuras excavaciones y en las que existe posibilidad de encontrar hallazgos.
Además se ha establecido un entorno de protección, que al igual que los sectores anteriores abarca terrenos -todos ellos recogidos con su referencia catastral- en los que pueden darse descubrimientos de materiales arqueológicos dispersos. Por este motivo, los movimientos de tierra que se lleven a cabo en este entorno de protección, con excepción de las labores agrícolas de arado y siembra, deberán contar con una autorización expresa de Patrimonio.
Estas restricciones son aún más intensas en el caso de los sectores, dentro de los que se encuentra todo el núcleo urbano de Retortillo, y las mismas van desde la necesidad de realizar un seguimiento arqueológico ante cualquier movimiento de tierras a la prohibición expresa de estas acciones en las zonas ya excavadas o en sus posibles ampliaciones. Las labores agrícolas en las parcelas afectadas no permitirán el uso del arado o se limitará a una profundidad de 20 centímetros.
La ciudad de Julióbriga constituye el enclave arqueológico de época romana más importante de Cantabria, revelando las investigaciones que cuenta con una continuidad cultural que abarca desde los momentos finales de la Edad del Hierro hasta la plena Edad Media.
Con una superficie aproximada de 18.000 metros cuadrados, este yacimiento cuenta con tres sectores: la carretera, el foro y la Llanuca, todos ubicados de forma contigua al núcleo urbano de Retortillo.
Asimismo, las excavaciones desarrolladas a lo largo del tiempo han puesto de manifiesto la existencia de una ciudad constituida por edificios públicos y privados, entre los que destacan grandes domus de planta ortogonal y atrio central cubierto, con otras más sencillas, dotadas de corrales y dependencias para el desarrollo de actividades artesanales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.