![La plantilla de Forjas recibe las cartas de despido pero reclama más implicación al Gobierno](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/manifa%20forjas0910-k7FF-U150487346655j2-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La plantilla de Forjas recibe las cartas de despido pero reclama más implicación al Gobierno](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/manifa%20forjas0910-k7FF-U150487346655j2-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajadores de Forjas de Cantabria recibieron este viernes sus cartas de despido, el mismo día en que se concentraron frente a la sede del Gobierno regional en Peña Herbosa ... para insistir a la Administración que se implique en la búsqueda de una solución.
La compañía, en proceso de liquidación por una deuda heredada con la Seguridad Social, apura sus posibilidades de pervivir con un nuevo inversor que se quede con la unidad productiva. Por ello, la plantilla y sus representantes sindicales consideran que la solución aún es «posible» y la situación –incluso ya con las cartas de despido para los 24 trabajadores que permanecen en nómina– es «reversible». Así las cosas, se mostraron dispuestos a «seguir luchando» hasta el final.
En su movilización en Santander abundaron en que la actividad que desarrolla Forjas de Cantabria es «viable» y tiene «posibilidades de futuro», tal y como se subraya desde CC OO, que acusó al Gobierno de haber dejado «huérfanos» a los trabajadores en su lucha y no haber cumplido su palabra de implicarse en una solución.
El delegado de CC OO en Forjas de Cantabria, Jesús de Celis, insistió, en declaraciones a los medios en la concentración, que el Gobierno regional tiene que formar parte de una posible solución.
«Han tenido ocasión y posibilidades de reconducir la situación pero, pese a su compromiso, ha habido poco movimiento», censuró el sindicalista, que cree que en el Ejecutivo «directamente les han considerado un muerto y están esperando a que dejemos de hacer ruido».
Según explicó ayer El Diario, el pesimismo es evidente en el seno del Ejecutivo tras haber celebrado reuniones semanas atrás con la Seguridad Social. El ente público no tiene intención de condonar la deuda al contar con un convenio «muy favorable» y sentencias judiciales que le reconocen ese crédito. El pasivo, inicialmente de 4,5 millones y en la actualidad de 3,3, lo está amortizando la firma catalana Comforsa, antigua dueña de Forjas. La Seguridad Social no tiene intención de intervenir mientras siga así la situación. ¿Qué pasaría si Comforsa dejara de pagar? Ese es el riesgo que repele a varios interesados en Forjas, entre ellos Reinosa Forgings & Castings.
El delegado de CC OO se refirió a la deuda contraída por la empresa pública catalana y que ahora arrastra Forjas de Cantabria. Para De Celis, el Gobierno de Cantabria debería pedir a la Generalitat que asuma y reconozca esta deuda para que no suponga un lastre para otros empresarios. «Es un trabajo político al que además se comprometieron y ese compromiso no se ha cumplido», manifestó.
Aunque desde Comisiones Obreras entienden que la empresa «igual» no tiene recorrido como Forjas de Cantabria, las 24 personas que componen la plantilla no pierden la esperanza de que haya una alternativa a la destrucción de empleo y esperan, por lo menos, su recolocación en otras empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.