El Pleno, que se volvía a reunir este viernes de urgencia tras la celebración de una comisión específica y tras dejar este pasado jueves el punto sobre la mesa en la sesión ordinaria, avaló, con los votos a favor del equipo de gobierno (PRC-PP) y en contra de la oposición, PSOE y Reinosa en Común (REC), el informe administrativo del secretario municipal, así como el técnico redactado por la consultora Coning, la misma a la que se adjudicó la elaboración del pliego de condiciones y la valoración de las ofertas.
Precisamente el tiempo para responder al requerimiento del tribunal, tan sólo dos días, y las versiones del informe de Coning, que se ha modificado en varias ocasiones, es lo que explica la urgencia de la sesión de este viernes y que el secretario municipal, reconociendo que la justificación llegaba fuera de plazo al tribunal, argumentase los motivos de la demora y señalase varias objeciones a las premisas jurídicas del recurso presentado por la empresa Urbaser.
«La mejor forma de arrojar luz sobre la adjudicación es pasárselo al tribunal», asegura el alcalde de Reinosa
El alcalde, José Miguel Barrio, manifestó que el interés del PRC y seguramente el de sus socios de gobierno (PP) es el de «prestar el mejor servicio posible a la ciudadanía de Reinosa». Barrio señaló que «la mejor forma de arrojar luz a la adjudicación es pasárselo al tribunal, porque tienen más medios y más tiempo». «Es casi imposible, una tomadura de pelo, que podamos responder adecuadamente a un recurso como el presentado por Urbaser en el plazo de dos días», se lamentó.
Por su parte José Luis López, portavoz del PP, partido que está al frente de la concejalía responsable del servicio de basuras y limpieza viaria, justificó su voto a favor «por coherencia con la actuación realizada hasta ahora por el gobierno local y por necesidad». Según López, «como no nos vemos capaces de redactar un informe por nosotros mismos, aceptamos el realizado por el secretario y por la empresa Coning y asumimos que el mismo puede no responder a todos los aspectos recurridos por Urbaser». Para López, «este hecho no quiere decir que todas las valoraciones son correctas y que todo está bien puntuado, eso deberá señalarlo el tribunal, que estamos seguros que lo realizará de una forma más certera que la nuestra».
Por su parte el portavoz socialista, Sergio Balbontín, pidió perdón por haber votado en su momento a favor de la adjudicación del contrato a la UTE Garbialdi-Sitelec y por haber confiado en el informe de la consultora Coning, al que calificó de «chapuza», igual que el que ahora nos presenta y que «no responde ni al tema del pago del personal subrogado ni a la maquinaria recogida en el pliego de condiciones, que son los ejes del recurso de Urbaser». Balbontín, que votó en contra a la respuesta del Ayuntamiento de Reinosa, reconoció multitud de errores e incumplimientos en la valoración y adjudicación del servicio a la UTE Garbialdi-Sitelec.
En esté sentido, Victoria Callejo, portavoz de REC, cuestionó también el informe de Coning, insistiendo además que esta consultora fue la que realizó la valoración, «cuanto menos subjetiva», de externalizar el servicio de recogida de basuras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.