Preparados para el invierno en Reinosa
Reinosa ·
El Ayuntamiento de Reinosa tiene listo el operativo de retirada de la nieve que deberá afrontar los temporales durante estos mesesSecciones
Servicios
Destacamos
Reinosa ·
El Ayuntamiento de Reinosa tiene listo el operativo de retirada de la nieve que deberá afrontar los temporales durante estos mesesLa pasada semana cayeron los primeros copos de nieve en Reinosa. La ciudad, como cada año, ya ha puesto a punto todo el dispositivo para hacer frente a las intensas nevadas, aunque aun apenas ha sido necesario desplegarlas, como es lógico en el mes ... de noviembre.
Para Campoo, la nieve es una fuente de riqueza, pero también de problemas con las comunicaciones, así como un causante de problemas para la marcha normal de la vida diaria, que, aunque a ellos están bien acostumbrados los campurrianos, han de solventarse en cada invierno.
El Ayuntamiento de Reinosa tiene desde hace ya tiempo preparado el operativo que se encargará de retirada de la nieve, que es similar al de años anteriores. El equipo que se va a encargar de retirar la nieve y solventar todos los problemas que ésta cause en la ciudad, está compuesto por trabajadores del Parque de Obras Municipal, a los que se suman los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil, el personal del Servicio Municipal de Limpieza, y algunos operarios de las máquinas quitanieves que el Consistorio tiene alquiladas.
En cuanto a los medios técnicos, Reinosa cuenta con siete máquinas retroexcavadoras cargadoras, cuyo número se podría ampliar en función de las necesidades, una fresadora, tres tractores con tolva para esparcir sal, cuatro tractores con teja o cuña, cuatro minipalas excavadoras para la retirada de nieve de las acera y dos fresadoras manuales para la retirada de nieve de las aceras de la ciudad.
Para esta campaña invernal el Ayuntamiento de Reinosa cuenta con alrededor de trescientas toneladas de sal, una cifra que se ha alcanzado a raíz de la adquisición que se hizo recientemente con motivo de la llegada de las primeras nieves. Aún así, aunque se cree que esta cantidad será suficiente para afrontar todo el invierno se podría aumentar en función de las necesidades que se vayan presentando a lo largo de estos meses.
La retirada de la nieve requiere que las arcas municipales deban asumir un gasto que fluctúa en función de la cantidad caída. En este Ayuntamiento se ha dotado con 80.000 euros a las partidas que contemplan gastos relacionados con este aspecto. Una cantidad que se pudiera incrementar si fuera necesario o que puede ser que no llegue a emplearse en su totalidad si el año no trae grandes y abundantes nevadas.
El operativo cuenta además con la colaboración de la Consejería de Obras del Gobierno regional. Manuel Ángel García, es trabajador del Parque de Obras del Ayuntamiento de Reinosa, que coordina todo el operativo de la nieve. Dice que este año, «el operativo está diseñado como en inviernos anteriores. Como ha funcionado bien seguiremos igual
Estamos coordinando el operativo de la nieve como todos los años. Ha funcionado bien y seguiremos igual». Recalca el hecho de que, «lo tenemos todo preparado para cuando sea necesario. Entonces desplegaremos los medios que sean necesarios». Sobre esas jornadas de trabajo, en medio de los temporales de nieve, explica que, «son días duros. Se pasa mucho frío y se trabaja desde las cuatro de la mañana hasta las tantas de la noche».
Este inverno, el objetivo de este operativo vuelve a ser que la vida diaria de la ciudad se vea lo menos afectada posible cuando las condiciones meteorológicas sean adversas. Para ello se cuenta con los medios materiales apropiados y con personal cualificado que viene desarrollando esta labor de retirada de la nieve y el hielo durante muchos años.
Respecto a los medios materiales se cuenta además con empresas de Reinosa y municipios cercanos para la contratación de la maquinaria oportuna.
Enrique Moreno, es trabajador de una de esas empresas, Ganados Puente, que también lo tiene ya todo listo desde hace tiempo para cuando sea necesario.
Comenta este operario que, «solamente preparar el operativo de la nieve ya nos da bastante trabajo. Lleva mucho. Hay que preparar toda la maquinaria, ponerla al día, mirar a ver que todo esté correcto, realizar reparaciones, engrasarla, probarla toda y que funcione». De esta manera, están ya a punto para, «hacer lo que toque cuando sea necesario».
El Hospital Tres Mares, el Centro de Salud Campoo, los centros escolares, residencias de ancianos y los centros de trabajo serán puntos prioritarios de un operativo que este Ayuntamiento pretende, según sus fuentes, «mejorar año a año y obtener, como mínimo, el grado de satisfacción que se alcanzó y que nos transmitieron los reinosanos en la pasada campaña. Campaña en la que las incidencias que se registraron fueron mínimas».
Juan Carlos Gutiérrez es el encargado del servicio de limpieza de la ciudad. Él y su equipo se encargan de las aceras, de los callejones, de las zonas para peatones.
Esto requiere una maquinaria más pequeñas, como mini fresas o carritos para echar sal. Su trabajo, a veces no parece tan importante como el que realiza quien despeja las grandes carreteras y maneja enorme máquinas quitanieves, pero, sin embargo, es fundamental para todos, y sin él sería imposible la normalización de la vida diaria. «La llegada de la nieve nos supone mucho trabajo y se pasa mucho frío, pero la mayor parte de la gente agradece lo que hacemos», explica el trabajador municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.