
El PSOE de Reinosa califica de «indigno» el local del Conservatorio de Música
Reinosa ·
Desde hace años la directora, los padres y los propios alumnos, reclaman una solución al Ayuntamiento e insisten en la opción de instalarse en La CasonaSecciones
Servicios
Destacamos
Reinosa ·
Desde hace años la directora, los padres y los propios alumnos, reclaman una solución al Ayuntamiento e insisten en la opción de instalarse en La Casona«La sede del Conservatorio de Música en Reinosa es de todo menos digna de un servicio de estas características y de una enseñanza ... reglada a la que acuden menores». Así lo considera el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Reinosa y candidato a la Alcaldía, Sergio Balbontín, que esta misma semana, tras una visita al centro, se ha hecho eco y ha difundido públicamente el estado en el que se encuentran las instalaciones. Se trata de una vieja reivindicación tanto de los usuarios, como de los padres y de la directora, que ya se la plantearon por escrito al Ayuntamiento de Reinosa hace tres años, y que este mismo curso, en una reunión mantenida entre el director del Conservatorio de Torrelavega, David Cubillas, del que depende ahora la sede reinosana, la responsable en la ciudad del mismo, Sagrario Morán, y el concejal de Cultura, el regionalista Daniel Santos, se ha vuelto a poner sobre la mesa.
La sede, ubicada en la segunda planta de un edificio municipal sito tras la Casa Consistorial, en la calle Concha Espina, presenta numerosas deficiencias tanto eléctricas, de calefacción, de aislamiento, de higiene e incluso de mobiliario. Ventanas rotas o que no se abren, enchufes abiertos y con los cables al aire, rozas y agujeros sin sellar, desconchones, humedades, suciedad en las zonas comunes del edificio, baños inutilizados y mobiliario antiguo amontonado.
Sagrario Morán, directora de la sede reinosana y profesora de catorce alumnos, diez de piano y cuatro de viento, reconoce y agradece el trato dispensado por el Ayuntamiento, «pues siempre me han atendido», pero manifiesta que la solución «no acaba de llegar». «Junto a David Cubillas ya he vuelto a solicitar este año el traslado a otro edificio, como La Casona, donde nos consta que hay espacios disponibles y que solo requerirían su insonorización», explica. «Cuando nos trasladaron hace 15 años desde lo que actualmente es el Alto Ebro, ya solicité un espacio en La Casona, pero nos instalaron en esta sede y se llevaron allí la radio municipal. Aquí las paredes son estrechas y compartimos el edificio con la sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro, el Grupo de Montaña Pico Cordel, Sivana, Alcoholicos Anónimos y la agrupación de folclore La Cagiga, entre otros. Además, se va a instalar la sede de la Policía Local y ya han empezado las obras».
«En este edificio se hacían botellones y a veces ha intervenido la Policía Local y la Guardia Civil por otras cuestiones. El año pasado, incluso, robaron en uno de los locales». Cambiando de tercio, Morán también afirma que «antes eran comunes los fallos en la calefacción y que aunque se arreglaba al día siguiente, por las tardes pasábamos bastante frío, por lo que adquirimos una estufa de aire eléctrico. De hecho, de los dos radiadores del aula solo funciona uno y el otro no calienta todos los elementos», concluye.
Para Sergio Balbontín, que en los últimos meses se ha reunido con numerosos colectivos y agrupaciones de la ciudad para conocer de primera mano sus necesidades, las condiciones en las que se encuentra el local cedido por el Ayuntamiento de Reinosa no son «dignas» para tener, «nada más y nada menos», que la sede del Conservatorio Profesional de Música en Reinosa, «donde nuestros hijos dan sus clases».
Las enseñanzas artísticas de música, que están regladas, explica el candidato socialista, «son consideradas como de Régimen Especial en el sistema educativo definido por la Ley Orgánica de Educación y tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los profesionales de la música». Es por esto, matiza, que «a alguien se le tendría que caer la cara de vergüenza de que ahí a nuestros hijos les estén impartiendo clases de música».
Balbontín recuerda que la mayoría de las sedes de los conservatorios de música en la región «se encuentran en edificios rehabilitados y acondicionados para fines culturales, como es el caso de La Casona».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.