Secciones
Servicios
Destacamos
En un año de crisis en el que el un puesto de trabajo se ha convertido en un bien muy preciado y difícil de conseguir, la Casona acoge una nueva edición de la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Reinosa. El proyecto iniciaba ... su andadura a mediados de enero pasado y finalizará en los últimos días del mes de junio. En Cantabria hay un total de dieciséis lanzaderas de este perfil, es decir, que buscan mejorar la empleabilidad de sus usuarios, subvencionadas todas ellas por la Consejería de Economía y el Servicio Cántabro de Empleo.
La coordinadora del proyecto, Vianney Herrero, explica que este año «ha sido un reto». Entre los handicaps más importantes a los que se enfrentaron para la puesta en marcha del proyecto, destaca la elección de un formato, que permitiera mantener todas las medidas de seguridad necesarias. Así, el equipo se redujo de las veinte personas habituales a quince y se hicieron dos grupos distintos. «Lo que hacíamos el lunes lo repetíamos el martes y lo que hacíamos el miércoles lo repetíamos el jueves», explica la coordinadora de la Lanzadera, para quien «la potencia máxima de la lanzadera es la presencialidad y el equipo». Entre los objetivos finales de este proyecto, destacan la inserción laboral de sus participantes, empoderar a las personas desarrollando sus competencias transversales a través del autoconocimiento así como la mejora de la empleabilidad.
Los destinatarios son personas en situación de desempleo, inscritas en una oficina de empleo. No es necesario cumplir ningún tipo de requisito de formación, experiencia o edad. La metodología que se emplea es el coaching como filosofía de trabajo y el trabajo en equipo como herramienta fundamental.
DESTINATARIOS
METODOLOGÍA
«No venimos a conseguirles un trabajo, si no que los trabajos se van consiguiendo gracias a que las personas van mejorando y lo hacen ellos. Como coordinadora, mi labor es poner a su disposición las herramientas necesarias para ello», apunta Herrero.
Y algunos de los objetivos buscados ya se han conseguido. Explica Vianney Herrero que «en general, los miembros del equipo llegaban con una situación personal complicada, porque ahora hay mucho desánimo en general; pero tuvimos la suerte de que una empresa de Reinosa se puso en contacto con nosotros porque necesitaba personal». De este modo, algunas personas empezaron a encontrar una salida laboral y eso supuso un importante impulso para todo el proyecto.
El alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, destaca que desde el Ayuntamiento, «conocemos el alto grado de satisfacción de los participantes y, consecuentemente, su compromiso». Afirma Barrio que «la Lanzadera es para ellos una vivencia nueva que implica reflexión para adoptar la mejor de las soluciones, sentimiento de grupo en positivo y la firme decisión de todos y cada uno de conseguir, en un futuro, un empleo digno». Añade que «queremos felicitar a todas las personas que hacen posible estos logros y les animamos a que sigan en esa línea de esfuerzo y entusiasmo».
A pocas semanas de concluir, los usuarios se declaran satisfechos con la marcha del proyecto, y algunos de ellos, como es el caso de Marlene Romero, contentos por haber encontrado un empleo. «Me ha venido muy bien porque he mejorado la presentación de mi currículum y me ha ayudado a mejorar mi empleabilidad». Para Urbano de Jesús Osteicoechea, «venir me ha ayudado mucho en la parte personal y emocional. He aprendido a conocerme a mí mismo, lo que para mí es lo más importante». Otra de las participantes, Fátima Badouri considera «que este proyecto abre puertas para crear redes y para entender los sitios a los que tienes que acudir para comenzar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.