Reanudados los trabajos de investigación en el yacimiento de Santa maría de Hito
Valderredible ·
Por el momento se ha hecho una prospección con georradar para detectar los restos enterrados y está en marcha el procesado de los datos recogidosSecciones
Servicios
Destacamos
Valderredible ·
Por el momento se ha hecho una prospección con georradar para detectar los restos enterrados y está en marcha el procesado de los datos recogidosHan comenzado ya los trabajos de investigación en el yacimiento arqueológico de Santa María de Hito, en Valderredible, donde hay una necrópolis medieval situada sobre los restos de una villa romana del siglo III al V, una referencia de primer orden para estudiar ... el tránsito de la Antigüedad al Medievo en Cantabria.
La primera fase del plan de actuación ha consistido en una prospección con georradar, que se ha realizado en dos áreas: en la parcela donde quedaron enterrados los restos de la villa bajo imperial romana tras las excavaciones realizadas entre 1979 y 1986, y en el entorno de la iglesia de Santa María. La actuación ha sido dirigida por la arqueóloga Helena Paredes.
La prospección mediante georradar permite detectar los restos enterrados mediante señales de radiofrecuencia que penetran en el subsuelo. La superficie prospectada ha sido de unos 2.000 metros cuadrados.
Está todavía en marcha el procesado de los datos recogidos, tras lo que se dispondrá de unos resultados definitivos, durante el trabajo de campo se han podido identificar en el entorno de la iglesia algunas estructuras cuya existencia se ignoraba.
Ello abre la puerta a la realización de nuevas excavaciones arqueológicas que permitirían conocer mejor un enclave en el que han quedado registrados 1.200 años de historia y que retrata como pocos en Cantabria el tránsito entre la época romana y la Edad Media.
En el reciente Congreso Internacional 'Las Villas Romanas Bajo imperiales de Hispania' se ha planteado posibilidad de que esta villa romana sea algo más extensa de lo que se pensaba, lo que parece confirmarse con los primeros resultados de la prospección. También hay evidencias claras de que queda una parte de la necrópolis medieval por desenterrar.
El coordinador del Plan de Actuación 2018-2022 en Santa María de Hito promovido por el Ayuntamiento de Valderredible, Enrique Gutiérrez, se ha mostrado optimista con los resultados preliminares de la prospección realizada.
En este sentido, confía en que la información obtenida facilite el desarrollo de las siguientes fases previstas, entre las que se contempla abordar nuevas excavaciones que completen la labor de investigación realizada hasta el momento.
En los próximos meses se procederá a la firma de un convenio entre la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y el Ayuntamiento de Valderredible que permitirá seguir avanzando en la ejecución de este plan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.