

Secciones
Servicios
Destacamos
Insiste en que tenía libertad de pacto, que cuenta con el apoyo mayoritario de los integrantes de su lista y que no descarta tomar medidas ... si el partido la expulsa por transfuguismo. Belén Cuesta, la concejala de Ciudadanos en la Hermandad de Campoo de Suso, votó el pasado sábado en contra de las directrices de su partido, que la exigían un pacto con el PSOE y PRC, e hizo alcalde al popular Pedro Luis Gutiérrez, que ahora goza de mayoría absoluta.
-¿Qué condiciones le impuso Cs para pactar antes de las elecciones?
-Ninguna. Me dieron total libertad. Una de las premisas que hablamos, con testigos delante, fue que en ningún momento los posibles pactos posteriores a nivel nacional o autonómico iban a condicionar los posibles acuerdos en la Hermandad de Campoo de Suso.
-¿Le han explicado desde el partido los motivos que les llevó a pactar con PSOE y PRC?
-No. En ningún momento me han comunicado nada al respecto.
-¿Cómo se desarrollaron las negociaciones?
-El primer partido en poner encima de la mesa las condiciones de un posible pacto fue el PP. Es el mismo que se ha firmado e incluye ser teniente de alcance y las concejalías de Obras Públicas, Personal y Educación. A parte de eso, tengo abierto el acceso a todas las comisiones y si así yo lo considero se plantea la posibilidad de acceder a la Alcaldía en la última parte de la legislatura.
-¿Y las propuestas de los otros partidos?
-Fueron dos. La primera propuesta del PSOE y el PRC era imposible de aceptar. Nos dejaba sin capacidad de maniobra. En la segunda me ofrecieron ser teniente de alcalde y una concejalía, pero yo no lo veía, no se garantizaba la posibilidad de desarrollar nuestro programa electoral. Propuse entonces que la forma de estar más protegida era tener la Alcaldía, a lo que me dijeron que no. Ante la negativa, pedí, respecto a Cantur y la concesión administrativa de la explotación administrativa de los terrenos de la Hermandad de Campoo de Suso, un compromiso para la contratación de los desempleados del municipio en los meses invernales. Por otro lado, también exigí una ampliación de la partida presupuestaria para el colegio Rodríguez de Celis de Paracuelles. Desde el PRC me respondieron que habría que esperar a la conformación del Gobierno regional. Desde el PSOE no recibí ninguna respuesta.
-¿Y su partido?
-Mi partido me dijo que nada de pactar con el PP, a pesar de que eran mejores condiciones, que nada de pedir la Alcaldía al PSOE y PRC y que yo no era nadie para exigir esos compromisos respecto de Cantur y del colegio de Paracuelles. En ningún momento quisieron saber nada de la oferta ni de las negociaciones con el PP. La realidad es que detrás de todo esto hay una venganza personal contra el alcalde del PP.
-¿Le han comunicado algún tipo de acción?
-El día antes ya me comunicaron que a pesar de que yo no hubiese tomado la decisión, el pacto ya estaba cerrado, que se iba a anunciar en prensa, y que me atuviera a las consecuencias. Desde ese día no he vuelto a tener ninguna noticia.
-¿Cómo valora las declaraciones de Félix Álvarez?
-Decir que no he tenido dignidad es cuanto menos incorrecto. Yo tuve desde el primer momento libertad para pactar y negociar, pero al final, según transcurrieron los días resultó que no era así. Todas las negociaciones del pacto entre PSOE, PRC y Cs que correspondían a la Hermandad de Campoo de Suso se negociaron y ataron en Santander. Tampoco es cierto que se haya hecho con la oposición de los militantes, pues sólo somos dos, los que nos pedían para conformar la lista, y de los nueve integrantes de la misma siete han apoyado el pacto con el PP. No ha sido una decisión de Belén Cuesta, todos han estado informados.
-¿Es transfuguismo lo ocurrido?
-Por supuesto que no. Yo creo que antes de hablar de transfuguismo deberían remitirse a la sentencia del Tribunal Constitucional de 21 de diciembre de 2017 y al propio diccionario jurídico. Si ellos consideran transfuguismo tomar una decisión con una libertad dada por el partido y una vez analizados los posibles acuerdos, valorando el programa electoral y la posibilidad de trabajar por los derechos e intereses del municipio, yo no estoy de acuerdo con eso.
-¿Qué le llevó a pactar con el PP?
-El programa electoral de Cs es más cercano al PP y desde Madrid nos estaban marcando, a pesar de tener libertad, al PP como socio prioritario. Este pacto no sólo me permite desarrollar el programa electoral, sino que además me permite asumir varias concejalías estratégicas.
-¿Cómo se ha sentido en la última semana?
-He sentido cómo me iban metiendo en un callejón para obligarme a decir sí o sí a un pacto que habían negociado en los despachos.
-¿Hasta dónde han llegado las presiones?
-He recibido muchas amenazas desde diferentes ámbitos, tanto sobre mi vida personal como sobre mi trabajo. El partido también ha insistido en mi expulsión.
-¿Qué les diría a sus votantes?
-A los que se puedan sentir defraudados me gustaría decirles que ha sido una decisión consciente, después de analizar la situación, sopesar pros y contras y soportar mucha presión; y lo único que les pido es un voto de confianza. Me he presentado para cambiar las cosas y para trabajar por Campoo.
-¿Han existido otras líneas rojas que le hayan impedido votar a favor del pacto con el PSOE y PRC?
-Ninguna. Yo nunca he hablado de líneas rojas. Siempre he hablado de pactar pensando en poder desarrollar nuestro programa electoral.
-¿Tiene pensado que hará en caso de ser expulsada de Cs?
-Yo sigo siendo de Ciudadanos y si el partido decide expulsarme me defenderé porque no me considero ninguna tránsfuga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.