Secciones
Servicios
Destacamos
El centro sociocultural Impluvium de Reinosa ha recibido un nuevo reconocimiento a nivel nacional. En esta ocasión ha sido el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) el que ha querido galardonar a esta obra diseñada por los arquitectos Carlos García y Begoña de Abajo, que ... se hizo realidad tras un concurso de ideas promovido por el Ayuntamiento de Reinosa para dotar a la ciudad de un edificio emblemático que pudiera albergar la actividad cultural. A esta convocatoria pública concurrieron más de trescientos proyectos provenientes de varios países, lo que fue valorado de forma muy positiva por el jurado del Premio Luis M. Mansilla.
El Colegio reconoce anualmente con este premio los trabajos y actuaciones realizados por sus colegiados fuera de la comunidad de Madrid y ha destacado al Impluvium con una Mención de Honor, la misma que han obtenido, entre otros, los proyectos del Archivo Histórico del Estado de Oaxaca, en México; el Centro de Eventos Ágora-Bogotá, en Bolivia; o la Casa-Estudio, en los CatsKills (Nueva York).
El Impluvium ya había obtenido un Accésit en el Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera Egurtek y ha sido seleccionado en los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, así como en los premios ENOR. Además, sus diseñadores, así como el Consistorio, están a la espera de que se fallen los galardones Arquia/Próxima y el que concede la revista alemana de arquitectura 'Detail'.
El alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, que se desplazó hasta la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid para recoger el premio acompañado de los arquitectos Carlos García y Begoña de Abajo, señaló que «después del lamentable incendio que asoló la Plaza de Abastos y que significó una ruina y un punto negro para esa zona de la ciudad, la ejecución del proyecto de Carlos y Begoña transformó ese paisaje urbano, pasando a ser un referente de gran atractivo tanto para los reinosanos como para los visitantes, por lo que -subrayó- todos nos sentimos muy satisfechos con el resultado». El regidor reinosano animó además a los asistentes a la entrega de premios a visitar el Impluvium in situ porque, aseguró, «el edificio gana mucho en vivo y en directo».
Por su parte, Carlos García y Begoña de Abajo se mostraron «muy contentos por el reconocimiento que está teniendo el Impluvium», una circunstancia que, según ellos, «da visibilidad al edificio a nivel nacional e internacional así como a la iniciativa del Ayuntamiento de Reinosa de organizar un concurso de ideas y dar la oportunidad a tantos arquitectos de optar a su construcción».
El Impluvium, construido después de que un incendio asolara la Plaza de Abastos de la ciudad, fue concebido como un amplio espacio diáfano sobre el que se erige una gran cubierta de estructura de madera. Cuenta con dos plantas y un patio central que en todo momento ha sido un elemento fundamental en el diseño del proyecto, ya que las diferentes zonas se organizan a su alrededor. Además, esta distribución permite una iluminación y una ventilación naturales.
Desde su inauguración, el edificio se ha convertido en uno de los epicentros culturales y sociales de la capital campurriana, que, además, cuenta con otras dotaciones culturales como La Casona y el Teatro Principal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.