Secciones
Servicios
Destacamos
La organización de la Residencia de Artistas puesta en marcha por el Ayuntamiento de Reinosa ha transformado el colegio Concha Espina en un gran centro creativo. Las aulas del centro son ahora talleres en los que fluye la creatividad y el lugar de trabajo de ... los diez creadores que participan en esta propuesta artística, un espacio en el que dan forma a sus obras y tienen la oportunidad de convivir e intercambiar experiencias.
El responsable de esta iniciativa, José Aja, muestra su satisfacción por la senda que ha ido tomando una actividad que arrancó el 20 de agosto, y que finaliza mañana domingo. «Los artistas vienen aquí a investigar, a trabajar y a producir obra», explica. Destaca que «los participantes tienen un nivel muy alto. Casi todos son investigadores doctorales, es decir, son creadores que están en constante actividad».
Resalta además el hecho de que ninguno de los creadores había estado en Reinosa previamente, por lo que «este proyecto está sirviendo también para poner a la ciudad de Reinosa en el mapa del mundo del arte».
José María Martínez, concejal de Cultura, explica que el objetivo de esta iniciativa municipal es «abrir nuevos caminos para los creadores emergentes, facilitando la creación de lazos de intercambio entre ellos y tratando de acercar al público sus procesos de trabajo y sus inquietudes, de manera que Reinosa se convierta en un espacio de encuentro y de diálogo en torno al arte contemporáneo».
El skater Toni Serrano, uno de los participantes, está realizando una obra sobre el vértigo. «Intento plasmar en la pintura la experiencia del salto», apunta. Para él, «trabajar en el colegio Concha Espina junto a otros artistas está siendo una experiencia muy enriquecedora». Cree que «éste es un espacio muy adecuado para realizar este tipo de actividades».
Aunque nunca había estado en Reinosa, Ventura Pérez ha tenido la oportunidad de conocer bien la ciudad durante estos días. Está recogiendo en moldes pequeños detalles de algunos edificios de la ciudad. No son los más significativos si no aquellos que más han llamado su atención, para luego positivarlos en resina o parafina. «Me parece curiosa la forma de las piedras de Reinosa porque se generan muchos volúmenes a partir de lo que esculpe la nieve. El hielo se abre camino entre las rocas y genera formas muy curiosas», explica.
José Aja, Director
Ventura Pérez, Artista
Toni Serrano, Artista
José María Martínez, Concejal de Cultura
Por su parte, Adrián Mena fusiona en sus obras pintura y literatura porque «cuando leemos generamos imágenes y cuando miramos o pintamos generamos narraciones. Me interesa el nexo de ambos mundos y es con lo que trabajo». En otra de las salas del colegio trabaja Isabel Campos en su propuesta 'De otros lugares', en la que trata de crear un camino con materiales salidos del Embalse del Ebro. Su idea es tratar de formar «una línea temporal de la historia, de cómo han ido sucediendo las cosas a raíz de que se construyera el embalse», explica. El concepto de flotabilidad, tanto en un sentido físico como simbólico, es la línea de investigación de Nacho Martín Encinas quien considera que, «la experiencia en esta residencia está siendo genial, un lujo».
Otro de los participantes, Camilo Tonón, conjuga la confección textil con la performance, el vídeo y la pintura. Para Tonón «está fluyendo todo muy bien. Estamos trabajando mucho juntos, van surgiendo ideas y eso es muy enriquecedor». El elenco de participantes en la Residencia de Artistas de Reinosa se completa con Guillermo de Foucault y Amaia Bregel, así como con dos proyectos como artistas invitados, el colectivo 'Salir a flote' compuesto por Tzu-Han Hung y Henry Lamiña, y Álvaro Porras.
En la jornada de hoy, sábado, está prevista la celebración de una mesa redonda con todos los participantes, a las 20.00 horas en la sala de la Chimenea de La Casona. Una hora más tarde, en la sala de exposiciones de ese mismo edificio, se inaugurará la muestra con las obras realizadas durante estos días por los artistas participantes, que permanecerá abierta hasta el 12 de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.