Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Ayuntamiento de Reinosa aprobó ayer un Presupuesto municipal de 8.850.00 euros para este año 2022, con los votos favorables del equipo de gobierno, PP-PRC, y en contra de los dos partidos de la oposición, PSOE y Reinosa en ... Común (Rec).
El documento es un 22% menor que el aprobado para 2021 que, cifrado en 11.341.000 euros, centro una gran parte del debate plenario porque, según explicó el portavoz socialista, Sergio Balbontín, «no se han ejecutado 4.700.000 euros».
El alcalde de la ciudad, José Miguel Barrio, explicó a este respecto algunas de las inversiones que, aunque aun no se han hecho, se sufragarán próximamente con ese remanente de 2021.
Uno de los puntos más controvertidos fue la petición de un crédito el pasado año de 2.611.914 euros. «Se trata de un proyecto de legislatura, no para un año en concreto», aseguraba el alcalde, José Miguel Barrio. Según él, este dinero va a servir «para realizar actuaciones muy significativas, que van a influir positivamente en la fisonomía urbana y van a mejorar la calidad de vida de los reinosanos con la generación de actividad económica y empleo. Gran parte de estas obras están contando con el apoyo del Gobierno regional».
Por su parte, Victoria Callejo, de Reinosa en Común, puso en duda la posibilidad del Consistorio de hacer frente en un futuro a dicho endeudamiento. «En años próximos no nos va a llegar el dinero para pagarlo si no hacemos nada», aseveró.
En cuanto al contenido del documento presupuestario, éste prevé destinar 86.000 euros a inversiones. Según el alcalde, «cuando llegue el final de legislatura, las inversiones realizadas a lo largo de estos cuatro años, superarán los diez millones de euros», dato que calificó de «histórico».
Los dos grupos de la oposición criticaron el hecho de que no exista una partida para asumir los costes de las resoluciones judiciales sobre las calles El Quintanal y La Nevera, que obligan al Consistorio a arreglar los daños estructurales que presentan algunos edificios de esta zona, solucionando además el origen del problema. Barrio explicó que este asunto, «se abordará con el remanente de tesorería», y cifró en más de un millón de euros el dinero que el Ayuntamiento tiene previsto invertir en este asunto.
En 2022, precisó Barrio, «se ampliará la margen derecha del río Híjar y del puente nuevo con una actuación de 1,5 millones de euros». El Ayuntamiento, añadió, «empleará 48.000 euros en la limpieza y retirada de áridos en el río Ebro».
En cuanto a los proyectos en fase de licitación, adjudicación o redacción en estos doce meses el alcalde destacó la rehabilitación de la Casuca Ascensión, con una inversión de 580.000 euros, de los que 340.000 proceden del Ayuntamiento de Reinosa y 240.000 de fondos Leader; la segunda fase de la ejecución de la red separativa en la Avenida del Puente de Carlos III, que cuenta con 250.000 euros aportados en un 60% por el Gobierno regional y un 40% por el Ayuntamiento; la mejora de la climatización de la piscina municipal cubierta, 190.000 euros que asumirá el Consistorio; o la renovación de la Calle Mayor y la Plaza de España, 810.000 euros aportados íntegramente por el Ayuntamiento de Reinosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.