Secciones
Servicios
Destacamos
La iniciativa de Nerea Cachorro, propició la creación de la plataforma 'Reinosa y la comarca de Campoo sin pediatras', una iniciativa que revolucionó en poco tiempo a toda la sociedad campurriana para buscar una solución a esta situación. Esta reinosana es además la coordinadora en ... Cantabria de SOS desaparecidos.
-¿Cómo surgió la iniciativa de crear esta plataforma ?
-Yo tengo tres hijas y este tema se hablaba en los distintos grupos del colegio. Todo el mundo decía que había que hacer algo, así que decidí dar yo un paso adelante. Monté un grupo en facebook y en tres horas había mil personas apuntadas.
-¿Cómo era la situación en ese momento?
-Los niños campurrianos eran atendidos por un médico de familia y una pediatra. El médico de familia se dio de baja y se quedó solo la pediatra, que finalmente ha cogido la baja. Ahora mismo estamos sin pediatra. Tenemos la sensación de que un día va a pasar algo, sobre todo en este momento en el que no hay nadie.
-¿Cómo se atiende a los niños, una vez que la pediatra coge la baja?
-Te atiende de urgencias la enfermera, te hace un triaje y con lo que ve decide si la debe de ver un médico de familia. No es un especialista en pediatría. Un médico cuando hace el Mir rota por todas las especialidades. En Pediatría están cuatro meses. Es decir, que no tienen experiencia.
-¿Cómo ha sido la respuesta de la sociedad campurriana?
-Hubo una respuesta multitudinaria. Pedí ayuda porque me desbordaba. Hicimos un grupo de trece personas para ir organizando la concentración y el resto de iniciativas que se han llevado a cabo. Estuve en el Ayuntamiento con otras cuatro madres, explicando lo que estábamos haciendo. Yo soy la coordinadora en Cantabria de SOS desaparecidos, así que tengo un buen equipo que colabora conmigo.
-Siempre han destacado el carácter apolítico de la iniciativa. ¿Cómo valoran sin embargo la respuesta de los políticos campurrianos?
-Se trató esa misma semana en el pleno municipal de Reinosa. En la concentración estuvieron miembros de las corporaciones de todos los ayuntamientos de la zona y de todo signo político. También asistieron los directores de los centros escolares. Ha habido una respuesta muy rápida de todos los estamentos de la sociedad campurriana.
-La concentración en protesta por la falta de pediatras tuvo lugar el viernes, 8 de noviembre. El lunes 11 se reúnen con representantes de la Consejería de Sanidad. ¿Qué tal fue?
-Pedimos dos pediatras en el Centro de Salud Campoo, y uno de urgencias en el Hospital Tres Mares. Parece que no puede ser por la falta de pediatras. Nosotros teníamos claro que no queríamos atacar a nadie. Nuestro objetivo ha sido siempre pedir una solución a un problema que existe. Entendemos que éste no es el único problema que hay en Sanidad y que había una buena disposición. Hay que ver que se consigue. Ahora una médico de familia atiende a los niños reinosanos lunes y viernes. El compromiso comienza el día uno de diciembre, cuando esa persona vendrá toda la semana. Esperamos que se incorpore también la pediatra que ahora mismo está de baja. La cuestión es que es un problema difícil de solucionar. En Reinosa ahora mismo se buscan pediatras. La Consejería tiene que ayudar de alguna forma a que los especialistas que haya escojan este destino, y quizás puede estar apoyado por alguna medida municipal.
-¿Cómo es su labor como coordinadora en Cantabria de SOS desaparecidos?
-Comenzó con la desaparición de un vecino de Reinosa que estuvimos buscando, y me marcó mucho. Estuve en un foro de familias de desaparecidos y me di cuenta de lo trágico de la situación. En Reinosa la gente ya está muy concienciada, porque llevo ya años machacando con el tema, y en Cantabria la gente ya se empieza a concienciar. No es que ahora haya más desapariciones que antes, es que se visualizan más. Tengo una red importante de gente que comparte las desapariciones y de gente que se implica. El Ministerio del Interior ha creado el Centro Nacional de Desaparecidos y cuenta con nosotros como fuente oficial porque muchas desapariciones que ocurren nos llegan a nosotros directamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.